Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diagnóstico de laboratorio de la infección humana por Trypanosoma cruzi: Desafíos en la región de las Américas

Título: Laboratory diagnosis of Trypanosoma cruzi infection: Challenges in the Americas region
Lopez Albizu, Maria Constanza; Rivero, RocíoIcon ; Ballering, Griselda Edith; Bisio, Margarita María CatalinaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Asociación de Profesionales del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez
Revista: Revista del Hospital de Niños
ISSN: 0521-517X
e-ISSN: 2314-1239
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Parasitología

Resumen

 
La enfermedad de Chagas causada por Trypanosoma cruzi, endémica en 21 países, es un problema de salud pública para la región de las Américas. Se estima que dos terceras partes de las personas infectadas viven actualmente en zonas urbanas de todo el mundo y que solo el 10 % lo sabe. En este artículo, se resumen los aspectos más importantes del diagnóstico de la infección humana por T. cruzi. Se describen: las principales características del diagnóstico en el laboratorio clínico, desde la toma de muestra hasta su procesamiento; las pruebas disponibles más utilizadas en Latinoamérica y aquellas que se espera que con su implementación mejoren el acceso al diagnóstico de la bilidad de las pruebas de diagnóstico; la utilidad de las mismas en las diferentes fases de la infección (aguda o crónica y en el contexto de la inmunosupresión). Se espera así contribuir a ampliar el conocimiento sobre esta infección prevalente en la Región de las Américas.
 
Chagas disease, endemic in 21 countries, is a public health problem for the Americas region. It is estimated that two-thirds of people with T. cruzi infection currently live in urban areas and that only 10 % worldwide are aware of it. In this article, the most important aspects of the diagnosis of human T. cruzi infection are summarized. The main characteristics of clinical laboratory diagnosis are described, from sample collection to processing; the most widely used tests available in Latin America and those that are expected to improve access to diagnosis of the affected population with their implementation; the advantages, disadvantages and sensitivity of the tests in the different phases of infection; and their utility in acute or chronic phases and in the context of immunosuppression. In this way, it is hoped to contribute to broadening knowledge about this prevalent infection in the Region of the Americas.
 
Palabras clave: ENFERMEDAD DE CHAGAS , DIAGNOSTICO , TRYPANOSOMA CRUZI , TECNICAS DE LABORATORIO CLINICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 856.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222067
URL: https://revistapediatria.com.ar/wp-content/uploads/2022/12/Numero-286_4_Diagnost
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lopez Albizu, Maria Constanza; Rivero, Rocío; Ballering, Griselda Edith; Bisio, Margarita María Catalina; Diagnóstico de laboratorio de la infección humana por Trypanosoma cruzi: Desafíos en la región de las Américas; Asociación de Profesionales del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; Revista del Hospital de Niños; 64; 286; 12-2022; 145-159
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES