Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Elementos para el debate sobre el rol del endeudamiento público externo en el ciclo económico argentino: Sostenimiento del drenaje de divisas del sector privado en el período 1992-2020

Dileo, Estefanía Soledad; Kennedy, DamiánIcon ; Sánchez, Matías AgustínIcon
Fecha de publicación: 03/2022
Editorial: Red de Estudios Nueva Economía
Revista: Estudios Nueva Economía
ISSN: 0719-6407
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
En los ultimos dos a ños el gobierno argentino renegoció los pasivos externos con acreedores privados y el Fondo Monetario Internacional, luego de una nueva fase de expansion del endeudamiento público externo iniciada en 2016, que concluyo en 2019 con una crisis general de la economía. En ese marco, el objetivo del presente trabajo es analizar el rol del endeudamiento publico externo en los ciclos de la economía argentina a lo largo del período 1992- 2020, como condicion de posibilidad para el sostenimiento del drenaje de divisas por parte del sector privado, de la sobrevaluacion de la moneda nacional y de la escala de la acumulación. Para ello se utiliza la metodología de analisis sectorial de la Balanza de Pagos. Los resultados permiten constatar, en primer lugar, que el endeudamiento publico externo actuo como sostén del drenaje de divisas por parte del sector privado durante las fases de reversión del superavit de Balanza de Bienes , y, en segundo lugar, que la deuda pública externa actuó como fuente de formación de Reservas Internacionales, las cuales se encuentran en estrecho vínculo con el sostenimiento del nivel de la escala general de la acumulacion de capital y de la sobrevaluación de la moneda nacional.
 
After a new external public debt expansion phase initiated in 2016, which culminated in the economic crisis of 2019, during the last two years Argentina’s government has renegotiated it, both with private holders and the International Monetary Fund. This work aims to analyze the role of the external public debt in the local economic cycles along 1992-2020, as a condition of possibility for maintaining the foreign currency drain by the private sector, the overvaluation of the national currency, and the capital accumulation process. For this purpose, the Balance of Payments sectoral analysis methodology is employed. The results first confirmed the role of the debt in supporting the foreign currency drain by the private sector during the Balance of Goods’ contraction phases. Second, the external public debt was a source of the formation of Reserves assets, closely related to the dynamic of the capital accumulation process and the overvaluation of the local currency.
 
Palabras clave: Argentina , Balance de Pagos , Drenaje de divisas , Tipo de cambio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.149Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222064
URL: https://estudiosnuevaeconomia.cl/wp-content/uploads/ene/2022/04/RENE_21_0008.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Dileo, Estefanía Soledad; Kennedy, Damián; Sánchez, Matías Agustín; Elementos para el debate sobre el rol del endeudamiento público externo en el ciclo económico argentino: Sostenimiento del drenaje de divisas del sector privado en el período 1992-2020; Red de Estudios Nueva Economía; Estudios Nueva Economía; 6; 2; 3-2022; 39-58
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES