Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Economía Social y Popular: Institucionalización y centralidad en el Ministerio de Desarrollo Social, Argentina

Título: Social and Popular Economy: Institutionalization and centrality in the Social Development Ministry, Argentina
Paura, Vilma; Zibecchi, CarlaIcon ; Delgado Williams, Sofía Macarena
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social
Revista: ConCiencia Social
ISSN: 2591-5339
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En este artículo se analiza el lugar dado a la economía social y popular en el Ministerio de Desarrollo Social de la Argentina entre 1999 y la actualidad, incluyendo el período de pandemia.Se da cuenta de la consolidación de este sector en la agenda pública y de la política social en la Argentina y su centralidad como eje de la definición e intervención de la cuestión social por parte de las autoridades políticas en diferentes gestiones de gobierno. A partir de la noción de institucionalidad social, se analizan tres dimensiones en su despliegue en el entramado de la cartera: I. los programas desarrollados; II. las mutaciones de los organigramas de la cartera que permiten reconocer jerarquizaciones y desplazamientos; III. las asignaciones presupuestarias ministeriales y dentro de ellas las destinadas a las áreas y programas de la economía social y popular. El estudio se apoya en fuentes bibliográficas y en el análisis de documentos oficiales.
 
This article analyzes the place given to this sector in the Ministry of Social Development of Argentina between 1999 and the present, including the period of pandemic. It gives an account of the consolidation of this sector in the public agenda and of social policy in Argentina and its centrality as the axis of the definition and intervention of the social question by the political authorities in different government administrations. Based on the notion of social institutionality, three dimensions are analyzed in their deployment in the portfolio framework: i. the programs developed; ii. the mutations of the portfolio organization charts that allow recognizing hierarchies and shifts; iii. the ministerial budgetary allocations and within them those destined to the areas and programs of the social and popular economy. The study is supported by bibliographic sources and the analysis of official documents.
 
Palabras clave: ECONOMÍA SOCIAL Y POPULAR , INSTITUCIONALIDAD SOCIAL , ORGANIGRAMA DE GOBIERNO , PRESUPUESTOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 480.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222021
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ConCienciaSocial/article/view/37482
DOI: http://dx.doi.org/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9150116
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Paura, Vilma; Zibecchi, Carla; Delgado Williams, Sofía Macarena; Economía Social y Popular: Institucionalización y centralidad en el Ministerio de Desarrollo Social, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social; ConCiencia Social; 5; 10; 5-2022; 27-47
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Vulnerabilidad social e inempleabilidad: reflexiones a partir del estudio de un programa de reciclado de residuos sólidos urbanos
    Cross, Maria Cecilia (Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social, 2013-08)
  • Artículo Teorías comparadas para (re)pensar los fundamentos teóricos y filosóficos de la intervención en Trabajo Social: La corriente crítica brasilera y Saül Karsz
    Pessolano, Daniela (Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, 2013-07)
  • Artículo Economía social en construcción: Perspectivas y demandas sociales en la legislación reciente (Argentina, 2003-2015)
    Blasco, Laura Rosario; Garcia, Ariel Oscar (Instituto de la Cooperación, 2016-07)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES