Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Saberes locales y frutos comestibles de plantas nativas en la Comarca Andina del paralelo 42° (Patagonia, Argentina)

Título: Local knowledge and edible fruits of native plants in the andean region of the parallel 42º (Patagonia, Argentina)
Ochoa, Juan JoséIcon ; Moncunill, Exequiel Luis Nehuen; Puntieri, Javier GuidoIcon ; Guenuleo, Brisa Serena; Stefe, Sonia; Cardozo, María LuzIcon ; Martínez, Eduardo Enrique; Neranzi, Francisco; Torrego, Sergio; Naón, Santiago
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Directory of Open Access Journals
Revista: Ethnoscientia
ISSN: 2448-1998
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

En los bosques andinos de la región conocida como Comarca Andina del Paralelo 42° (CAP 42°), los frutos silvestres de plantas nativas han sido utilizados desde tiempos históricos; sin embargo, no existen estudios que caractericen el aprovechamiento de estas especies en el área. Este trabajo es una aproximación etnobotánica para documentar los saberes y prácticas de aprovechamiento locales sobre este tipo de recursos nativos. Entrevistamos (entrevistas semi-estructurada, abierta y observación participante) a 22 pobladores de dos parajes rurales de la CAP 42°, en íntimo contacto con áreas boscosas: El Desemboque (El Hoyo) y Río Turbio (Parque Nacional Lago Puelo, Parque Provincial y Reserva Forestal Río Turbio). Documentamos una riqueza de 12 especies silvestres nativas con frutos comestibles y tres especies exóticas. Las especies nativas con mayor consenso de mención fueron el maqui, Aristotelia chilensis, el calafate, Berberis microphylla, y la murta, Ugni molinae. Todas las especies nativas muestran cierto grado de desuso respecto a generaciones pasadas, tanto en términos de riqueza de especies como en lo que respecta a la multiplicidad de usos. Factores ecológicos y transformaciones sociales explicarían dichos cambios en el uso. El maqui es la única especie nativa actualmente comercializada, aunque en la zona de estudio su aprovechamiento comercial no parece ser una práctica extendida. Los pobladores entrevistados reconocen la demanda de este recurso por el mercado nacional e internacional. Se sugiere llevar adelante: a) investigaciones etnobotánicas en diferentes áreas de la CAP 42° que evalúen las valoraciones locales sobre el maqui y el comercio asociado a este recurso; b) estudios ecológicos del impacto de la recolección en las poblaciones silvestres de las especies nativas, particularmente sobre Aristotelia chilensis; y c) ensayos de selección y cultivo de las especies nativas valoradas y demandadas por el mercado.Palabras-clave: Aristotelia chilensis, cambios de uso, comercialización, recolección, recursos silvestres
Palabras clave: Aristotelia chilensis , change in use , commercialization , harvest
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 575.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221979
URL: https://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/4967
Colecciones
Articulos (IRNAD)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN RECURSOS NATURALES, AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL
Citación
Ochoa, Juan José; Moncunill, Exequiel Luis Nehuen; Puntieri, Javier Guido; Guenuleo, Brisa Serena; Stefe, Sonia; et al.; Saberes locales y frutos comestibles de plantas nativas en la Comarca Andina del paralelo 42° (Patagonia, Argentina); Directory of Open Access Journals; Ethnoscientia; 4; 6-2023; 1-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES