Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Contribución al conocimiento del pichiciego Chlamyphorus truncatus (Xenarthra, Chlamyphoridae): Descripción de la fauna de endoparásitos como aporte a su estado de conservación

Título: Contribution to the knowledge of the pink fairy armadillo Chlamyphorus truncatus (Xenarthra, Chlamyphoridae): Description of the endoparasite fauna as a contribution to its conservation status
Soibelzon, EstebanIcon ; Ezquiaga, María CeciliaIcon ; Delfino Ahumada, Habib
Fecha de publicación: 04/2023
Editorial: Asociación Parasitológica Argentina
Revista: Revista Argentina de Parasitología
ISSN: 2313-9862
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
El pichiciego es un pequeño armadillo que habita el centro norte de la Argentina. Debido a sus hábitos fosoriales, es una especie muy poco conocida. Respecto a su fauna de endoparásitos, hasta el momento se han registrado dos especies de nematodes y un acantocéfalo. Se analizaron 3 muestras de materia fecal y un tracto digestivo de pichiciego de ejemplares de colección, provenientes de la provincia de La Pampa. Se hallaron ooquistes de protozoos Coccidia y huevos de nematodes del suborden Trichostrongylina en la materia fecal. En el tracto gastrointestinal se hallaron dos especies de Trichostrongylina, Moennigia sp. y Delicata sp., que no pudieron identificarse específicamente dadas sus diferencias morfométricas con las especies conocidas, y Aspidodera fasciata. Por otra parte, los huevos hallados en el útero de las hembras de Moennigia sp. coincidieron en forma y tamaño con los hallados en los análisis coproparasitológicos. Tanto la presencia de coccidios como de ambas especies de Trichostrongylina constituyen nuevos registros para el pichiciego. Futuros estudios de endo y ectoparásitos en armadillos permitirán profundizar el conocimiento tanto de esta fauna como de sus hospedadores.
 
The pichiciego is a small armadillo that inhabits the northern center of Argentina. Due to its fossorial habits, it is a very poorly known species. Regarding its endoparasite fauna, two species of nematodes and an acanthocephalan have been recorded so far. Three feces samples and a pichiciego digestive tract from collection specimens from the province of La Pampa were analyzed. Oocysts of Coccidia protozoa and eggs of nematodes of the suborder Trichostrongylina were found in the feces. Two species of Trichostrongylina, Moennigia sp. and Delicata sp., which could not be specifically identified due to their morphometric differences with the known species, and Aspidodera fasciata, were found. On the other hand, the eggs found in the uterus of the Moennigia sp. females coincided in shape and size with those found in the coproparasitological analyses. Both the presence of coccidia and both species of Trichostrongylina constitute new records for the pichiciego. Future studies of endo and ectoparasites in armadillos will be necessary to deepen the knowledge of this fauna and its hosts.
 
Palabras clave: ARGENTINA , COCCIDIOS , NEMATODES , XENARTROS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.517Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221896
URL: http://www.revargparasitologia.com.ar/archivo.html
URL: http://www.revargparasitologia.com.ar/pdf/RevArgParasitol_Vol12_N1%20Soibelzon.p
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(CEPAVE)
Articulos de CENTRO DE EST.PARASITOL.Y DE VECTORES (I)
Citación
Soibelzon, Esteban; Ezquiaga, María Cecilia; Delfino Ahumada, Habib; Contribución al conocimiento del pichiciego Chlamyphorus truncatus (Xenarthra, Chlamyphoridae): Descripción de la fauna de endoparásitos como aporte a su estado de conservación; Asociación Parasitológica Argentina; Revista Argentina de Parasitología; 12; 1; 4-2023; 11-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES