Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

La garra suave: Representaciones de Miguel Hernández como escritor popular

Riva, SabrinaIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidad de Salamanca
ISBN: 978-84-9012-820-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

El centenario del nacimiento de Miguel Hernández, en 2010, ha sido un acontecimiento oportuno para revisar algunas cuestiones ligadas a su poética y, especialmente, para volver a examinar los alcances y los límites de su funcionamiento como actor del campo intelectual y político en la serie literaria española. "Popular" per se, debido a su origen humilde, sus tareas como cabrero y su pretendida consciencia proletaria; digno de "popularidad", una manera de "estar en el pueblo", visto que encarna la causa republicana y su defensa, siendo su literatura otra de las fuentes de esa notoriedad; y, en última instancia, "popularizado" a nivel masivo gracias a la canción de autor de los años 60 y 70, se trata de un poeta arraigado como pocos en el imaginario y en la cultura de España y Latinoamérica. La garra suave explora e interpreta cómo se construye la imagen de escritor popular hernandiana desde su misma retórica, resultado en gran medida de la reescritura de la tradición oral popular, así como también en un abundante grupo de otras textualidades -biografías, libros ilustrados para niños, novelas gráficas, documentales, canciones, etc.-, en las que se diseñan una serie de perfiles de autor, que complementan o interpelan a aquellos fijados en la propia escritura del poeta. En esta línea, se estudian todos los tópicos que han dado sustento a las "leyendas" y "contraleyendas" sobre su figura de escritor, ya sean estos los de "poeta pastor", "poeta del pueblo" o "poeta del sacrificio". Se exhiben, en definitiva, los cruces productivos entre un proyecto político no clausurado, el de la II República, y una democracia que busca sus "figuras fundadoras", y encuentra en la experiencia vital y en la obra del oriolano una fuente de inspiración.
Palabras clave: MIGUEL HERNÁNDEZ , IMÁGENES DE ESCRITOR , TRADICIÓN POPULAR , CIRCUITOS DE DIVULGACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 18.64Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221825
Colecciones
Libros(CCT - MAR DEL PLATA)
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Riva, Sabrina; La garra suave: Representaciones de Miguel Hernández como escritor popular; Universidad de Salamanca; 1; 2018; 260
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES