Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Determinación de la actividad ansiolítica del extracto hidroalcohólico de las hojas de guayaba (Psidium guajava)

Título: Determination of the anxiolytic activity of the hydroalcoholic extract of guava leaves (Psidium guajava)
Pachacama Huilca, Sebastián Patricio; Caichug Rivera, Daniela MargothIcon
Fecha de publicación: 01/2023
Editorial: Puerto Madero Editorial Académica
Revista: Tesla Revista Científica
e-ISSN: 2796-9320
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Química Orgánica

Resumen

 
El objetivo fue determinar la actividad ansiolítica del extracto hidroalcohólico de las hojas de guayaba (Psidium guajava) en ratones (Mus musculus). La materia vegetal fue recolectada, secada, triturada y macerada con etanol al 70% durante tres días para su concentración. Se realizó el control de calidad de la droga seca y del extracto concentrado, para posteriormente ejecutar el tamizaje fitoquímico e identificar los metabolitos secundarios presentes en la planta. A continuación, el extracto se concentró hasta dejarlo seco y libre de alcohol. Para evaluar la actividad ansiolítica, se utilizaron 30 ratones machos con un peso de 25 - 30 g y una edad de 2 - 3 meses. Se utilizó propilenglicol al 15% como control negativo, Clonazepam como control positivo y los extractos a concentraciones de 25, 100, 200 y 300 mg/Kg. Se realizaron pruebas no condicionadas, con los equipos de: Cuarto Claro-Oscuro, Laberinto en Cruz Elevado y Campo Abierto. El comportamiento de los ratones en los distintos equipos fue grabado para posteriormente procesarlos en los programas ITOPI (Cuarto Claro-Oscuro y Laberinto en Cruz Elevado) y EMIS (Campo Abierto). Los datos fueron analizados en el programa IBM® SPSS® statistics versión 22, determinando que las dosis de 200 y 300 mg/Kg presentan mayor actividad ansiolítica sin afectar la locomoción de los biomodelos.
 
The objective was to determine the anxiolytic activity of the hydroalcoholic extract of guava leaves (Psidium guajava) in mice. The plant matter was collected, dried, crushed and macerated with 70% ethanol for three days for its concentration. The quality control of the dry drug and the concentrated extract was carried out, to later carry out the phytochemical screening and identify the secondary metabolites present in the plant. The extract was then concentrated until it was dry and free of alcohol. To evaluate the anxiolytic activity, 30 male mice weighing 25-30 g and aged 2-3 months were used. 15% propylene glycol was used as a negative control, Clonazepam as a positive control and the extracts at concentrations of 25, 100, 200 and 300 mg/Kg. Unconditional tests were carried out, with the teams of: Light-Dark Room, Labyrinth in Elevated Cross and Open Field. The behavior of the mice in the different equipment was recorded for later processing in the ITOPI (Light-Dark Room and Elevated Cross Maze) and EMIS (Open Field) programs. The data were analyzed in the IBM® SPSS® statistics program version 22, determining that the doses of 200 and 300 mg/Kg present greater anxiolytic activity without affecting the locomotion of the biomodels.
 
Palabras clave: ACTIVIDAD ANSIOLITICA , extracto hidroalcohólico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.016Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221791
URL: https://tesla.puertomaderoeditorial.com.ar/index.php/tesla/article/view/111
DOI: http://dx.doi.org/10.55204/trc.v3i1.e111
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Pachacama Huilca, Sebastián Patricio; Caichug Rivera, Daniela Margoth; Determinación de la actividad ansiolítica del extracto hidroalcohólico de las hojas de guayaba (Psidium guajava); Puerto Madero Editorial Académica; Tesla Revista Científica; 3; 1; 1-2023; 1-17
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES