Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Infancias en la ESMA: Nuevas voces y perspectivas a partir de ‘La Visita de las Cinco’ del Museo Sitio de Memoria

Título: Childhood at ESMA: New voices and perspectives from ‘The Visit at Five o’clock’ at the Museo Sitio de Memoria
Perez, Mariana EvaIcon ; Lampasona, JulietaIcon
Fecha de publicación: 10/2023
Editorial: Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria
Revista: Clepsidra
ISSN: 2362-2075
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
La desaparición de personas en Argentina produjo múltiples formas de afectación subjetiva y ruptura de lazos sociales. Categorías como “familiares de desaparecidos” o “sobrevivientes” –entre otras– delimitan modalidades específicas en los que la violencia estatal atravesó las trayectorias de vida. Zonas de experiencia de las “víctimas infantiles” han sido parcialmente incorporadas en las narrativas de la memoria desde una matriz de sentido filiatoria, mientras que otras vivencias propias de la niñez continúan ocluidas. En este artículo abordamos la actividad “La Visita de las Cinco” del Museo Sitio de Memoria ESMA, con el objetivo de reflexionar sobre los modos en que estas infancias son tematizadas y los sentidos construidos por y en torno a ellas.
 
The enforced disappearance in Argentina produced multiple forms of subjective affectation and rupture of social ties. Categories such as “relatives of the disappeared” or “survivors” –among others– delimit specific modalities in which State violence marked life trajectories. Areas of experience of “child victims” have been partially incorporated into the narratives of memory from a filiation-based matrix of meaning, while other children’s experiences remain occluded. In this article we address the activity “The Five O’Clock Visit” at the Museum Site of Memory ESMA, with the aim of reflecting on the ways in which these children’s experiences are thematised and the senses constructed by and around them.
 
Palabras clave: Terrorismo de Estado , Víctimas infantiles , ESMA , Museo de Memoria , Visita de las Cinco , Performance
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 178.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221779
URL: https://ojs.ides.org.ar/index.php/Clepsidra/article/view/569
DOI: https://doi.org/10.59339/ca.v10i20.569
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Perez, Mariana Eva; Lampasona, Julieta; Infancias en la ESMA: Nuevas voces y perspectivas a partir de ‘La Visita de las Cinco’ del Museo Sitio de Memoria; Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria; Clepsidra; 10; 20; 10-2023; 35-52
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES