Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Más allá de lo visible: Materias primas y estándares de pastas de la cerámica de la Quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy, Argentina) durante PDR tardío e Inka/Colonial Temprano (1200-1660 d. C.)

Título: Beyond the visible: Raw materials and pastes standards of pottery in Quebrada de Pajchela (Puna of Jujuy, Argentina) during the late and Inka/early Colonial periods (1200-1660 b.C.)
Di Tullio, MartinaIcon
Fecha de publicación: 04/2023
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología; Universidad Nacional de La Plata
Revista: Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología
ISSN: 0325-2221
e-ISSN: 1852-1479
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Los vínculos de la Cuenca Superior del río Grande de San Juan (Puna de Jujuy) con otras zonas de la región durante los períodos Tardío e Inka/Colonial Temprano aún continúan inciertos. Las características superficiales de la cerámica que ha sido recuperada en dos sitios cercanos a la localidad de Cusi Cusi han despertado diversas hipótesis al respecto, debido a sus similitudes con estilos definidos para la región. En este trabajo se presentan los resultados del análisis sub-macroscópico del material alfarero, a través del cual pudieron identificarse las materias primas utilizadas y definirse por primera vez estándares de pastas locales. Considerando la distribución temporal de estos grupos de pastas y su asociación con los tratamientos de superficies, la continuidad de las elecciones tomadas en las primeras etapas de la cadena operativa permite poner en duda la relevancia de las proporciones de materias primas para distinguir entre tradiciones tecnológicas del pasado.
 
The relations of the Upper San Juan Mayo River Basin (Puna of Jujuy) with other regional areas during the Late and the Inka/Early Colonial periods remain uncertain. The superficial features of the pottery retrieved from two sites near the town of Cusi Cusi have provoked multiple hypotheses on the matter, due to their similarities with styles identified in the region. In this work, the results of the sub-macroscopical analysis of the ceramic material are presented, which allowed the identification of the raw material used and the definition of local pastes standards for the first time. Considering the temporal distribution of these pastes groups and their association with superficial treatments, the continuity in the choices taken during the firsts stages of the chaîne opératoire allows to doubt the relevance of the proportions of raw materials to distinguish technological traditions of the past.
 
Palabras clave: Cerámica , Análisis de pastas , Puna de Jujuy , Quebrada de Pajchela , Análisis tecnológico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.645Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221747
DOI: https://doi.org/10.24215/18521479e052
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/14203
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Di Tullio, Martina; Más allá de lo visible: Materias primas y estándares de pastas de la cerámica de la Quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy, Argentina) durante PDR tardío e Inka/Colonial Temprano (1200-1660 d. C.); Sociedad Argentina de Antropología; Universidad Nacional de La Plata; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 48; Esp 1; 4-2023; 170-197
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES