Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Te aplauden pero no alcanza”: Reconocimiento simbólico y material de la enfermería durante la pandemia de covid-19

Título: ‘You are applauded but it’s not enough’: Symbolic and material recognition of nursing during COVID-19 pandemic in the province of Buenos Aires
Mezzadra, Lucila DoraIcon ; Mora Augier, Carla MaríaIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
Revista: De Prácticas y discursos
e-ISSN: 2250-6942
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
La crisis sanitaria causada por la pandemia de covid-19 posicionó al sistema de salud en el centro de la escena pública e, indefectiblemente, los/as trabajadores/as sanitarios/as adquirieron una visibilidad inusitada. Para la enfermería, este protagonismo en el discurso público constituyó una verdadera novedad. A partir del análisis de la prensa nacional y local, en este artículo nos ocupamos de reconstruir las narrativas que los medios de comunicación emplearon para retratar el trabajo realizado por los equipos de enfermería. Luego, sobre la base de entrevistas en profundidad y una encuesta auto administrada, obtenidas como resultado del proyecto Pisac, analizamos las experiencias del personal de enfermería durante la pandemia en la zona sur de la provincia de Buenos Aires. Observamos que si bien el discurso público aportó una cuota de reconocimiento simbólico para las y los profesionales, la construcción de un relato heroico sobre su trabajo soterró sus demandas en un contexto de deterioro de las condiciones materiales y subjetivas en las que desarrollaron su labor.
 
e health crisis caused by the COVID-19 pandemic positioned the health system at the center of the public scene and, inevitably, health workers acquired unusual visibility. For nursing, this leading role in public discourse was a real novelty. Based on the analysis of the national and local press, in this article we reconstruct the narratives that the media used to portray the work carried out by the nursing teams. en, based on in-depth interviews and a self-administered survey obtained from the PISAC project, we looked at nursing staff's experiences during the pandemic in the south area of Buenos Aires province. We observed that although the public discourse provided a share of symbolic recognition for the professionals, the construction of a heroic story about their work buried their demands in a context of deterioration of the material and subjective conditions in which they carried out their work.
 
Palabras clave: ENFERMERIA , CONDICIONES LABORALES , RECONOCIMIENTO , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 312.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221740
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/6965
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mezzadra, Lucila Dora; Mora Augier, Carla María; “Te aplauden pero no alcanza”: Reconocimiento simbólico y material de la enfermería durante la pandemia de covid-19; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De Prácticas y discursos; 12; 20; 11-2023; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES