Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Afrontamiento y la Efectividad en Primera Ayuda Psicológica: Un estudio en Rescatistas Profesionales

Grinhauz, Aldana Sol; Azzara, Sergio Héctor; Azzollini, Susana CelesteIcon
Fecha de publicación: 10/2020
Editorial: Colegio Militar de la Nación. Facultad del Ejército
Revista: ReDiU: Revista Digital Universitaria
ISSN: 1667-4839
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

El afrontamiento es un proceso complejo y multidimensional, que se conceptualiza como un intento de abordar los factores estresantes de la vida que exceden los recursos existentes. El objetivo de la presente investigación es estudiar si la capacitación en PAP-4C influye en el afrontamiento de los rescatistas y si existen diferencias en la efectividad de un grupo de rescatistas profesionales al aplicar el protocolo PAP-4C en función de su afrontamiento al estrés. Se realizó un estudio comparativo y transversal, con una muestra de 246 rescatistas profesionales (82 mujeres y 164 varones) con una media de edad de 31.40 años (DT = 10.44). Se pactaron dos encuentros en cada caso: en el primer encuentro se desarrolló la capacitación en PAP 4-C y en el segundo encuentro la evaluación mediante un software denominado SIPAPSI y la administración del IVA. Hubo un grupo control de rescatistas profesionales que fueron capacitados luego de su evaluación. Los rescatistas profesionales no capacitados en PAP-4C mostraron una media más alta en todas las dimensiones del IVA. Por otra parte, se realizaron análisis discriminantes con el objeto de utilizar los valores observados de las variables independientes (dimensiones de la variable valoración y afrontamiento) para realizar predicciones sobre los valores de la variable dependiente (efectividad en PAP-4C). El análisis discriminante mostró que las dimensiones del IVA no pueden considerarse buenas predictoras de la efectividad en PAP-4C. Sin embargo, los rescatistas profesionales con una baja efectividad mostraron una media más elevada en la valoración de la situación como amenaza y en el afrontamiento evitativo.
Palabras clave: AFRONTAMIENTO , CAPACITACIÓN , EFECTIVIDAD , PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 245.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221734
URL: http://www.colegiomilitar.mil.ar/rediu/pdf/ReDiU_1848_art12-El%20afrontamiento%2
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Grinhauz, Aldana Sol; Azzara, Sergio Héctor; Azzollini, Susana Celeste; El Afrontamiento y la Efectividad en Primera Ayuda Psicológica: Un estudio en Rescatistas Profesionales; Colegio Militar de la Nación. Facultad del Ejército; ReDiU: Revista Digital Universitaria; 48; 10-2020; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES