Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La teoría de Haraway del conocimiento situado y su vínculo con la ontología relacional de Barad y el análisis de prácticas académicas en Stengers y Despret

Título: Haraway’s Theory of Situated Knowledge and its connection to Barad's Relational Ontology and the Analysis of Academic Practices in Stengers and Despret
Fleisner, PaulaIcon ; Lucero, GuadalupeIcon ; Meo Galazzi, Lucia LauraIcon ; Billi, NoeliaIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía
Revista: Nuevo Itinerario
e-ISSN: 1850-3578
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En este artículo nos proponemos revisitar la propuesta de una objetividad feminista en la obra temprana de Donna Haraway y su relevancia tanto para la formulación del realismo agencial de Karen Barad como para el análisis de las prácticas académicas feministas de Stengers y Despret. En primer lugar, trabajaremos sobre los postulados feministas de Haraway en torno a la perspectiva parcial. Luego analizaremos su influencia en la propuesta relacional de Barad, que habilita un pasaje de la epistemología a la ontología. Finalmente, presentaremos su relación con la experiencia feminista de filosofar en un entorno académico masculinista que presentan Stengers y Despret.
 
In this article we revisit the proposal of a feminist objectivity in Donna Haraway's early works and its relevance both for Karen Barad's formulation of agential realism and for the analysis of the feminist academic practices of Stengers and Despret. In the first place, we will discuss Haraway's feminist postulates on the partial perspective. In the second place, we will analyse its influence on Barad's relational approach, which enables a transition from epistemology to ontology. Finally, we will present its relation to the feminist experience of engaging in philosophical practices in a male academic environment presented by Stengers and Despret
 
Palabras clave: CONOCIMIENTO SITUADO , OBJETIVIDAD FEMINISTA , ONTOLOGÍA RELACIONA , PRÁCTICAS ACADÉMICAS FEMINISTAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 320.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221658
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/6712
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fleisner, Paula; Lucero, Guadalupe; Meo Galazzi, Lucia Laura; Billi, Noelia; La teoría de Haraway del conocimiento situado y su vínculo con la ontología relacional de Barad y el análisis de prácticas académicas en Stengers y Despret; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Nuevo Itinerario; 19; 1; 7-2023; 71-96
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES