Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Cronología y resolución temporal y espacial en el sitio Yowen Ko. Laguna Amalia (Tierra del Fuego)

Oria, JimenaIcon ; Mari, FlorenciaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: X Jornadas de Arqueología de la Patagonia
Fecha del evento: 31/07/2017
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Sociedad Argentina de Antropología;
Título del Libro: X Jornadas de Arqueología de la Patagonia: Libro de resúmenes
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Evolución Austral
ISBN: 978-987-46578-0-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

En el sector de la estepa fueguina entre los ríos Chico y Grande, próximo a la frontera argentina-chilena, se han registrado principalmente sitios de superficie en los cuales la resolución temporal es prácticamente inexistente. Los esfuerzos por localizar contextos con mejor resolución temporal, nos llevaron a intensificar la prospección de geoformas de acresion, como dunas y mantos, detectando con ello un contexto de particular relevancia y características. El sitio Yowen Ko es una duna en cuya estructura interna se han descripto 9 niveles edafizados. Un plan de sondeos sistemáticos arrojó evidencias de 4 contextos en la duna que, en principio, pudieron discriminarse en el eje temporal por su asociación con los sucesivos paleosuelos. Los fechados obtenidos a partir de restos óseos de guanaco permiten plantear la ocupación reiterada del sitio desde Holoceno medio.La decisión metodológica de considerar la duna en su totalidad como un sitio, respetando las propuestas de la arqueología distribucional, permite discutir las ocupaciones en este locus en términos de un sitio multicomponente, brindando con ello las bases para evaluar continuidades y discontinuidades en el uso del espacio, asi como cambios paleoambientales significativos registrados en los distintos paleosuelos a lo largo de la secuencia.
Palabras clave: Estepa fueguina , Dunas perched , Cronología , Reocupación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.541Mb
Formato: PDF
Descripción: pdf
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221561
URL: https://cienciaycultura.chubut.gov.ar/puerto-madryn-es-sede-de-las-x-jornadas-de
Colecciones
Eventos(CADIC)
Eventos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Cronología y resolución temporal y espacial en el sitio Yowen Ko. Laguna Amalia (Tierra del Fuego); X Jornadas de Arqueología de la Patagonia; Puerto Madryn; Argentina; 2017; 114-114
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES