Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Univocidad y Ciencia intuitiva en Spinoza

Título: Univocity and Intuitive Science in Spinoza
García Ruzo, AntonietaIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades
Revista: Areté
ISSN: 1016-913X
e-ISSN: 2223-3741
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
El presente trabajo busca indagar la teoría del conocimiento spinoziana a partir de una hipótesis de lectura que vincula la univocidad de lo real con la ciencia intuitiva. El objetivo es demostrar que el acceso cognoscitivo que brinda el tercer género de conocimiento es el único que permite conocer la totalidad de la Naturaleza. En ese sentido, se mostrará: por un lado, que tanto la imaginación como la razón nos brindan conocimientos incompletos y sesgados de lo real; por el otro, que, aún en su insuficiencia, ambas perspectivas cognoscitivas son auténticas y verdaderas, y se hallan presentes en el conocimiento de tercer género. Por último, se mostrará la coherencia del sistema spinoziano que postula la ciencia intuitiva, en tanto conocimiento de la unidad que subyace bajo todas las perspectivas, como destino ético humano.
 
This paper seeks to investigate the Spinozist theory of knowledge. The starting point of my argument is a reading hypothesis that connects the univocity of the real with intuitive science. The aim is to demonstrate that the cognoscitive access provided by the third genre of knowledge is the only means to attain knowledge of the totality of Nature. Accordingly, the paper shows, on the one side, that both imagination and reason provide us only with incomplete and biased knowledge of the real. On the other side, it shows that—notwithstanding their shortfalls—these cognoscitive perspectives are authentic and true, and are present in the third genre of knowledge. Finally, the paper shows the coherence of the Spinozist system and its proposal of intuitive science—knowledge of the unity underlying all perspectives—as the human ethical destiny.
 
Palabras clave: CIENCIA INTUITIVA , SPINOZA , UNIVOCIDAD , FELICIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 378.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221541
URL: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/27919
DOI: https://doi.org/10.18800/arete.202302.004
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
García Ruzo, Antonieta; Univocidad y Ciencia intuitiva en Spinoza; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades; Areté; 35; 2; 12-2023; 324-344
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES