Artículo
Estados periféricos e inversión militar: El Fondo Nacional de la Defensa argentino
Fecha de publicación:
03/2023
Editorial:
Grupo Interuniversitario POSTData
Revista:
Postdata
ISSN:
1515-209X
e-ISSN:
1851-9601
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El presente artículo indaga sobre los factores que incidieron en la creación del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF) en Argentina en 2020. El trabajo constituye un estudio de caso y utiliza metodología cualitativa, destacándose el análisis de documentos oficiales, la realización de entrevistas y el análisis de datos cuantitativos producto de una consulta a expertos sobre defensa nacional. Se concluye que el aumento de la atención política producto de la orientación ideológica de la coalición que gobernó la Argentina a partir del 2019 fue condición sine qua non para la creación del FONDEF, mientras que el direccionamiento de recursos hacia actividades que (i) impulsan el crecimiento económico y la innovación tecnológica y (ii) fortalecen las capacidades militares del país frente a la ocupación colonial del Reino Unido en las islas del Atlántico Sur constituyeron factores necesarios pero no suficientes para explicar su creación.
Palabras clave:
Relaciones Internacionales
,
Defensa Nacional
,
Inversión Militar
,
Argentina
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Magnani, Ezequiel; Barreto, Luis Maximiliano; Estados periféricos e inversión militar: El Fondo Nacional de la Defensa argentino; Grupo Interuniversitario POSTData; Postdata; 27; 2; 3-2023; 421-448
Compartir