Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aplicaciones de la morfometría geométrica en antropología biológica

Paschetta, Carolina AndreaIcon ; de Azevedo, SoledadIcon ; Navarro, Jose PabloIcon ; Trujillo Jiménez, Magda AlexandraIcon ; Pazos, Bruno AlfredoIcon ; Ruderman, AnahíIcon ; Morales, Arturo LeonardoIcon ; Ramallo, VirginiaIcon ; Perez, Luis OrlandoIcon ; Gonzalez-Jose, RolandoIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: Quinto Encuentro Nacional de Morfometría
Fecha del evento: 11/11/2019
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: Quinto Encuentro Nacional de Morfometría
Título de la revista: Resumenes del 5° Encuentro Nacional de Morfometría (ENM)
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

El Grupo de Investigación en Biología Evolutiva Humana (GIBEH) desarrolla diversas líneas de investigación centradas en el análisis estadístico y morfogeométrico 3D de las formas biológicas, y sus aplicaciones en el estudio de la variación y evolución fenotípica craneofacial y del cuerpo humano. En este marco, investigamos patrones de variación morfológica en el cráneo de los homínidos, en la cara de los humanos modernos, y en la forma corporal en poblaciones cosmopolitas latinoamericanas. Aquí presentamos algunos resultados de dichas aplicaciones. Por ejemplo, el uso de Dinámica Computacional de Fluidos para evaluar la performance respiratoria sobre un modelo reconstruido de la cavidad nasal interna de un Neandertal. La tecnología empleada para desarrollar la simulación respiratoria será adaptada para su uso en la práctica clínica (ej.: para evaluar diferentes patologías respiratorias o planificar cirugías vinculadas al funcionamiento del tracto nasal). Presentamos también resultados preliminares de un enfoque novedoso para cuantificar/estimar obesidad y sobrepeso, el cual se basa en landmarks y semilandmarks digitalizados sobre escaneos corporales 3D. Este método intenta preservar la verdadera naturaleza de la distribución de adiposidad abdominal como un aspecto de la forma, en lugar de una simplificación en las relaciones entre dos medidas lineales (índice de masa corporal, índice cintura/cadera). Además, presentaremos resultados de la forma craneofacial en parientes sanos de pacientes con fisuras orales como indicador/marcador de riesgo de la malformación.
Palabras clave: INFORMATICA , MORFOMETRIA GEOMETRICA , SALUD , OBESIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 233.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221514
URL: https://ipcsh.conicet.gov.ar/5-encuentro-nacional-de-morfometria-enm/
Colecciones
Eventos(IPCSH)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
Citación
Aplicaciones de la morfometría geométrica en antropología biológica; Quinto Encuentro Nacional de Morfometría; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 16-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES