Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre paros y cacerolazos: apuntes sobre la conflictividad social en la Argentina reciente

Gamallo, Leandro AnibalIcon
Fecha de publicación: 01/2013
Editorial: Universitat de Barcelona. Observatori del Conflicte Social
Revista: Anuari del Conflicte Social
ISSN: 2014-6760
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

En el último Anuario del Conflicto Social (el correspondiente al año 2011), un breve análisis de Massimo Modonesi sobre ?las luchas populares? latinoamericanas advertía sobre la tendencia desmovilizante que azotaba al conjunto de las organizaciones sociales que actuaban en países con ?gobiernos progresistas? y lanzaba, al mismo tiempo, una esperanza sobre los pequeños brotes ?removilizantes? que parecían surgir en dichos países. A partir de una periodización que identificaba un primer momento de quiebre del consenso neoliberal merced a la movilización popular y una posterior institucionalización de cambios progresivos gracias a victorias electorales de ?candidatos, partidos y coaliciones progresistas?, según Modonesi, se estaría produciendo en la actualidad un tercer momento: ?un proceso de disminución de la conflictualidad social y de des-movilización? (2011:253), acompañado de ?una simultánea reactivación del conflicto y de re-movilización cuyas características hay que tratar de distinguir en sus formas incipientes? (Modonesi, 2011:253). El presente trabajo interroga la caracterización del conflicto social durante esta última etapa a partir de una premisa teórica que consideramos fundamental: los análisis sobre conflictividad y movimientos sociales no pueden ignorar la relación entre la contienda social y el orden político que la configura y en el que tienen lugar dichos conflictos. A mitad de camino de los análisis que observan solamente las dinámicas internas de las organizaciones sociales y los factores que promueven la acción colectiva (poniendo el foco solamente sobre la sociedad civil) y aquellas investigaciones que sólo observan las instituciones del sistema político y sus reglas (posando la mirada sólo sobre el Estado), el enfoque desde el cual partimos pretende describir analíticamente los principales conflictos del año 2012 en Argentina a partir de su vínculo con las instituciones y el orden político que los posibilitan y al cual modifican también dinámicamente .
Palabras clave: Conflicto Social , Kirchnerismo , Orden Político , Movimientos Sociales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 401.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/22149
URL: http://revistes.ub.edu/index.php/ACS/article/view/6349/8104
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gamallo, Leandro Anibal; Entre paros y cacerolazos: apuntes sobre la conflictividad social en la Argentina reciente; Universitat de Barcelona. Observatori del Conflicte Social; Anuari del Conflicte Social; 2; 1-2013; 877-908
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES