Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La apuesta por el desarrollo con nuevas técnicas de edición genética en la Argentina

Título: The commitment to development with new gene-editing techniques in Argentina
Bilañski, Gisele AndreaIcon
Fecha de publicación: 04/2023
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Mundo Agrario
ISSN: 1515-5994
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El descubrimiento de que CRISPR podía utilizarse para editar ADN, redujo los costos, tiempos y conocimientos necesarios para hacer ingeniería genética, democratizando el acceso a la misma. En Argentina, apareció como una “ventana de oportunidad” para mejorar la inserción de los bienes y servicios biotecnológicos en el mercado internacional y resolver los problemas generados por la extensión masiva de la agricultura con transgénicos. Recurriendo a entrevistas, observaciones y fuentes secundarias, este trabajo reconstruye las prácticas de científicos, empresarios y funcionarios de gobierno que hacen posible la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) con CRISPR, identificando sus límites y posibilidades. Encuentra que el principal desafío para las innovaciones en curso es el marco regulatorio que establezcan otros países. Por tanto, la apuesta por el desarrollo basado en esta aplicación biotecnológica depende en estrategias y negociaciones geopolíticas que permitan la exportación de los resultados de la I+D+i realizada en el país.
 
The discovery that CRISPR could be used to edit DNA democratized access to genetic engineering by reducing the costs, time and knowledge required. In Argentina, it appeared as a "window of opportunity" to improve the insertion of biotechnological goods and services in the international market and to solve the problems generated by the massive extension of agriculture with GMO. Using interviews, observations, and secondary sources, this paper reconstructs the practices of scientists, businessmen, and government officials that make possible CRISPR research, development and innovation (R&D&i), identifying its limits and possibilities. It finds that the main challenge for ongoing innovations is the regulatory framework established by other countries. Therefore, the commitment to development based on this biotechnological application depends on strategies and geopolitical negotiations that allow the export of the results of the R&D+i carried out in the country.
 
Palabras clave: DESARROLLO , INGENIERÍA GENÉTICA , INNOVACIÓN , REGULACIÓN , AGRICULTURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 592.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221469
URL: https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/mae203
DOI: https://doi.org/10.24215/15155994e203
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bilañski, Gisele Andrea; La apuesta por el desarrollo con nuevas técnicas de edición genética en la Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 24; 55; 4-2023; 1-16
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES