Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efectos de la depredación sobre la supervivencia de nidos de Elaenia chilensis

Gorosito, Cristian AndrésIcon ; Tuero, Diego TomasIcon ; Cueto, VíctorIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXIX Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 04/08/2021
Institución Organizadora: Instituto de Ecología Regional; Asociación Argentina de Ecología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XXIX Reunión Argentina de Ecología
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

La inversión parental y el clima pueden influenciar la cantidad de señales que las aves proveen a los depredadores, disminuyendo la supervivencia diaria de nidos (SDN). Además, la SDN puede ser denso-dependiente, ya que la probabilidad de depredación de un nido se reduce cuando hay una mayor cantidad de nidos activos. En este trabajo evaluamos variaciones interanuales y estacionales en la SDN por la depredación y su relación con la inversión parental (e.g., tamaño de puesta, edad del nido), el clima (precipitaciones, temperatura mínima, velocidad del viento) y la abundancia de nidos activos de Elaenia chilensis, un ave migratoria del Bosque Andino Patagónico. Monitoreamos nidos durante cuatro temporadas reproductivas (2014/2015 a 2017/2018) y realizamos un análisis de la SDN sobre 87 nidos. La SDN no varió entre años ni a lo largo de la temporada reproductiva. Tampoco fue afectada por el clima y la inversión parental. La SDN se asoció positivamente con la abundancia de nidos activos. Las escasas precipitaciones, las altas velocidades del viento y la baja variabilidad en el tamaño de puesta no contribuirían a intensificar la transmisión de señales olfativas y visuales desde los nidos, por lo cual no habría una facilitación para la depredación. En cambio, el aumento en la abundancia de los nidos de E. chilensis hacia mediados de su temporada reproductiva generaría un efecto de “dilución” de la depredación, el cual repercutiría en un mayor éxito reproductivo cuando hay más cantidad de nidos activos.
Palabras clave: ABUNDANCIA DE NIDOS , CLIMA , EFECTO DE DILUCION , EXITO DE NIDIFICACION , INVERSION PARENTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 197.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221441
URL: https://ier.conicet.gov.ar/rae-tucuman-2021/
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Efectos de la depredación sobre la supervivencia de nidos de Elaenia chilensis; XXIX Reunión Argentina de Ecología; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 64-64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES