Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La atención en salud y el derecho al cuidado: La interdependencia en juego

Pautassi, Laura CeciliaIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Thomson Reuters (scientific) Ltd
Revista: La Ley
ISSN: 0024-1636
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

Se trata de un artículo breve, en el marco del Observatorio del Derecho a la Salud, donde se aborda la consideración del cuidado como derecho humano que permite no solo avanzar en ampliar el margen de exigibilidad, participación social, rendición de cuentas, sino también su eventual justiciabilidad al establecer obligaciones estatales positivas y negativas a cargo del Estado. A lo largo del trabajo se aborda esta problemática a partir de recuperar los principales desarrollos conceptuales respecto al cuidado en salud o Trabajo no Remunerado en Salud (TnRS), estableciendo la interdependencia entre el derecho a la salud y el derecho al cuidado. El análisis se basa en trabajos de investigación previos, que alimentan un debate necesario y urgente tanto para América Latina como en Argentina. En la medida que se delimite cuánto de cuidados hayen la atención en salud se podrá avanzar en mejor la calidad de la atención, garantizarel ejercicio del derecho a la salud y establecer el alcance del ejercicio interdependiente dederechos. Particularmente, porque la República Argentina elevó una solicitud de Opinión Consultiva a la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el derecho al cuidado, considerando que se requiere profundizar en estándares concretos respecto al “derecho a cuidar, a ser cuidado y al autocuidado”, para poder establecer el alcance de las obligaciones positivas y negativas que corresponden a los Estados, y solicitarle al tribunal que se explaye sobre la interdependencia con otros derechos (al trabajo, a la salud, educación).
Palabras clave: DERECHO A LA SALUD , DERECHO AL CUIDADO , TRABAJO DE CUIDADO NO REMUNERADO EN SALUD , CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 219.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221403
URL: https://www.thomsonreuters.com.ar/es.html
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pautassi, Laura Cecilia; La atención en salud y el derecho al cuidado: La interdependencia en juego; Thomson Reuters (scientific) Ltd; La Ley; 211; 11-2023; 3-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES