Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Vulnerabilidad/soledad común: Judith Butler y Jorge Alemán

Título: Common vulnerability/solitude: Judith Butler and Jorge Alemán
Muniagurria, Mandela IndianaIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Psicología
Revista: Castalia
e-ISSN: 0719-8051
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
El artículo se interroga acerca de lo común como esa persistente zona que disgrega, ensambla y también contamina los límites entre lo subjetivo y lo social, y lo hace a partir de las perspectivas de Judith Butler – especialmente en sus escritos de los años dos mil– y de Jorge Alemán en su Soledad: Común. Políticas en Lacan. Se sostiene que, a pesar de la inscripción en tradiciones teóricas distintas y hasta en disputa, ambas lecturas parten de un gesto curiosamente similar: identificar la opacidad constitutiva del sujeto como la piedra angular para pensar la experiencia política de lo común. El escrito propone situar, en el corazón de las dos interpretaciones, una tensión entre, por un lado, el horizonte posfundacional en el que suelen ser inscriptas y, por el otro, sus derivas político-normativas.
 
The article interrogates the notion of “common” as that persistent zone that disintegrates, assembles and also contaminates the limits between the subjective and the social, based on an analysis of the perspectives of Judith Butler –especially in her 2000s writings– and Jorge Alemán in his Solitude: Common. Politics in Lacan. It is argued that, despite the inscription in different and even disputed theoretical traditions, both readings start from a curiously similar gesture: by identifying the constitutive opacity of the subject as the cornerstone for thinking the political experience of the common. The article proposes to situate, at the center of the two interpretations, a tension between, on the one hand, the post-foundational horizon in which they are usually inscribed and, on the other, their political-normative drifts.
 
Palabras clave: Común , Butler , Alemán , Sujeto
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 347.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221396
URL: https://revistas.academia.cl/index.php/castalia/article/view/2456
DOI: http://dx.doi.org/10.25074/07198051.40.2456
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Muniagurria, Mandela Indiana; Vulnerabilidad/soledad común: Judith Butler y Jorge Alemán; Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Psicología; Castalia; 40; 7-2023; 31-48
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES