Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aportes de los activismos feministas y LGBT+ en Argentina a la construcción de una salud feminista

Título: Contributions of feminist and LGBT+ activisms in Argentina to the construction of feminist health
Szwarc, LucilaIcon ; Maffeo, FlorenciaIcon ; Fernández Vázquez, Sandra SaloméIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia
Revista: Revista de historia
ISSN: 0327-4233
e-ISSN: 2591-3190
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
La salud es un campo en el que diversos actores, el Estado, las corporaciones médicas y farmacéuticas, organismos internacionales, movimientos sociales, entre otros, disputan la hegemonía. Los feminismos y los movimientos LGBT+ han tenido un papel crucial en Argentina en el cuestionamiento al Modelo Médico Hegemónico, principalmente, a alguno de sus baluartes, como el biologicismo.En este artículo, a partir de una metodología de bricolage, tomamos diversas experiencias de los movimientos feministas y LGBT+ en Argentina, y reconstruimos los aportes de estos movimientos al campo de la salud y las estrategias que han desarrollado para construir y reconfigurar las políticas públicas de un modo acorde a sus demandas, así como redefinir los procesos de salud-enfermedad-atención-cuidado e, incluso, qué entendemos por salud y enfermedad. Asimismo, a partir de estos aportes y estrategias presentamos una propuesta teórico-conceptual a través de la que sintetizamos las principales características de la salud feminista.
 
We understand health as a field of dispute in which various actors, the State, medical and pharmaceutical corporations, international organizations, social movements, among others, dispute hegemony. Feminisms and LGBT+ movements have played a key role in Argentina in questioning the Hegemonic Medical Model, mainly, some of its bastions, such as biologicism. In this paper, based on a bricoleur methodology of various experiences of feminist and LGBT+ movements in Argentina, we reconstruct the contributions of these movements to the field of health and the strategies they have developed to build and reconfigure public policies in accordance with their demands, as well as to redefine the processes of healthillness-care and even what we understand by health and illness. Likewise, based on these contributions and strategies, we present a theoretical-conceptual proposal through which we synthesize the main characteristics of feminist health.
 
Palabras clave: Salud , Movimiento feminista , Movimiento LGBT+ , Salud feminsita
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 261.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221390
URL: https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/4521
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Szwarc, Lucila; Maffeo, Florencia; Fernández Vázquez, Sandra Salomé; Aportes de los activismos feministas y LGBT+ en Argentina a la construcción de una salud feminista; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Revista de historia; 23; 12-2022; 205-229
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES