Artículo
A lo largo del último siglo, se ha intentado examinar la naturaleza de los estados mentales desde numerosas perspectivas, aunque ignorando con frecuencia que toda teoría de la mente también debe analizar adecuadamente las emociones. El propósito de este trabajo es explicitar los requisitos que debe cumplir una buena teoría acerca de lo emocional, a partir del examen crítico de tres enfoques distintos: el conductismo, el funcionalismo y el enactivismo. Argumentaré que, entre ellos, solo el último constituye una teoría satisfactoria porque explicita el rol precio que cumple la dimensión corporal en nuestra experiencia emocional. Over the last century, attempts have been made to examine the nature of mental states from numerous perspectives, often ignoring the fact that any theory of mind must also adequately analyze emotions. The purpose of this paper is to explain the requirements that a good theory about the emotional must meet, based on the critical examination of three different approaches: behaviorism, functionalism and enactivism. I will argue that, among them, only the latter constitutes a satisfactory theory because it makes explicit the important role that the bodily dimension plays in our emotional experience.
La emoción en acción: ¿Sentir con el cuerpo o sentir en el cuerpo?
Título:
Emotion in Action: To Feel with the Body or to Feel in the Body?
Fecha de publicación:
04/2023
Editorial:
Universidad del Valle
Revista:
Praxis Filosófica
ISSN:
0120-4688
e-ISSN:
2389-9387
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
EMOCIÓN
,
TEORÍAS DE LA MENTE
,
CONDUCTISMO
,
FUNCIONALISMO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Madroñal, Ignacio Federico; La emoción en acción: ¿Sentir con el cuerpo o sentir en el cuerpo?; Universidad del Valle; Praxis Filosófica; 56; 4-2023; 137-158
Compartir
Altmétricas