Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Eutrofización por exeso de nutrinetes en lagos de zonas agrícolas: de la limitación por luz a la limitación por CO2

Zagarese, Horacio ErnestoIcon ; Gonzalez Sagrario, Maria de Los AngelesIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: V Reunión del Grupo Argentino de Fotobiología
Fecha del evento: 04/09/2020
Institución Organizadora: Grupo Argentino de Fotobiología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: V Reunión del Grupo Argentino de Fotobiología
Editorial: Grupo Argentino de Fotobiología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Marina, Limnología

Resumen

La eutrofización de lagos y ríos representa un problema global, particularmente intenso en zonas agrícolas. El aumento de la carga de nutrientes (nitrógeno y fósforo) es un proceso constante y generalizado. Las altas tasas de crecimiento de fitoplancton provocan aumento de la biomasa, limitación por luz por autosombreado, disminución de la concentración de CO2, y eventualmente limitación por carbono inorgánico (Flynn and Raven, 2016). Hasta hace unas pocas décadas, la limitación de la biomasa fitoplanctónica por CO2 se consideraba una situación extremadamente inusual. Hoy se sabe que los lagos eutróficos de zonas agrícolas a menudo presentan concentraciones de CO2 inferiores a las de equilibrio(sub-saturación) (Balmer and Downing, 2011). Pero no se cuenta con un criterio que permita identificar la limitación de la biomasa fitoplanctónica por carbono inorgánico. En este trabajo evaluamos (1) en primer lugar, la frecuencia de sub-saturación en lagunas pampeanas. Encontramos que la sub-saturación es mucho más frecuente(anual 34%, verano 44%) que lo reportado para el promedio mundial (fuertemente sesgado hacia lagos templados, profundos de zonas boscosas); (2) en segundo lugar, analizamos bases de datos de largo término de 8 lagos hiper-eutróficos de Europa, América del Norte y del Sur, Asia y Nueva Zelanda, utilizando Modelos Aditivos Generalizados (GAMs) para describir las tendencias de [CO2] alo largo de tres variables forzantes: radiación solar incidente, profundidad del lago, y concentración de clorofila. En general se observó que [CO2]disminuye con la irradiancia incidente y la clorofila, y aumenta con la profundidad del lago; (3) finalmente, el análisis de los patrones de clorofila vs irradiancia y de [CO2] vs irradiancia nos permitió desarrollar un criterio de diagnóstico y, por primera vez, obtener evidencia de limitación de la biomasa fitoplanctónica por carbono a partir de observaciones de campo.
Palabras clave: phytoplankton , carbono , nutrient limitation
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 693.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221309
URL: https://grupoargentinodefotobiologia.info/site/site/grupar/pluginfile.php/94/mod
Colecciones
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Eutrofización por exeso de nutrinetes en lagos de zonas agrícolas: de la limitación por luz a la limitación por CO2; V Reunión del Grupo Argentino de Fotobiología; La Plata; Argentina; 2020; 1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES