Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Detección y cuantificación de batrachochytrium dendrobatidis mediante la técnica molecular de qPCR

Dopazo, Judit ElisabetIcon ; Ceriani, Maria CarolinaIcon ; Krüger, AlejandraIcon ; Nieto Farías, María VictoriaIcon ; Felipe, Antonio Eduardo; Berkunsky, IgorIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: Jornadas de Investigación y Posgrado: el Desafío de visibilizar la Ciencia
Fecha del evento: 10/08/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de las Jornadas de Investigación y Posgrado: El desafío de visibilizar la Ciencia
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
ISBN: 978-950-658-579-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

A nivel mundial, los anfibios han sufrido una declinación importante en los últimos años, convirtiéndose en una de las principales preocupaciones de científicos y conservacionistas de todo el mundo. Dentro de los factores que contribuyen a esta declinación, se encuentra la quitridiomicosis, una enfermedad infecciosa emergente causada por el hongo acuático zoospórico, conocido como quitridio (Batrachochytrium dendrobatidis) el cual se encuentra en todos los continentes con excepción de la Antártida. El estudio de la infección por quitridio en poblaciones de anfibios, se encuentra circunscripto al hemisferio norte y el continente Australiano. En nuestro país, la mayoría de los estudios se limitaron a reportar la presencia de quitridio en nuevas especies y regiones; sin evaluar de manera regional la extensión e impacto de la presencia de quitridio. A partir del trabajo colaborativo y participativo con diversos grupos de investigación perteneciente a distintas eco-regiones de Argentina, quienes monitorean poblaciones de anfibios silvestres en peligro de conservación o amenazadas, siendo algunas de ellas endémicas, se obtuvieron 249 muestras de hisopados de piel de anfibios. Las muestras se mantuvieron refrigeradas hasta el momento de extracción de ADN, para lo cual se utilizó el kit comercial DNeasy Blood & Tissue (Qiagen ®). Los protocolos utilizados para llevar a cabo la técnica molecular de qPCR fueron los indicados por el Laboratorio de Micología de la Universidad de Míchigan, EEUU.; finalizada la optimización se realizó una amplificación en tiempo real (qPCR) utilizando un termociclador StepOnePlus (Applied Biosystems®) y el software StepOnev2.3 (Applied Biosystems®) para estimar las cargas de quitridio. Esta experiencia permitió la implementación exitosa de reacciones de PCR en tiempo real para la determinación y cuantificación del quitridio por primera vez en un laboratorio de Argentina. Hasta el momento se lograron evaluar 249 muestras de diferentes poblaciones de anfibios de Argentina y se obtuvo el primer relevamiento de quitridio en nuestro país. Esta información resultará esencial para dirigir las acciones de manejo y conservación de las poblaciones de anfibios, especialmente en aquellas especies amenazadas de extinción.
Palabras clave: Batrachochytrium dendrobatidis , Quitridio , qPCR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 222.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221301
URL: http://www.vet.unicen.edu.ar/media/attachments/2023/03/17/libro-de-resumenes-jiy
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Detección y cuantificación de batrachochytrium dendrobatidis mediante la técnica molecular de qPCR; Jornadas de Investigación y Posgrado: el Desafío de visibilizar la Ciencia; Tandil; Argentina; 2022; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES