Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una revisión teórica sobre la aversión a la inequidad

Título: A theoretical revision of inequity aversion
Guerra, Paulina; Mesurado, Maria BelenIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado
Revista: ConCiencia EPG
ISSN: 2517-9896
e-ISSN: 2523-6687
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
En el presente artículo se realiza una revisión teórica sobre la aversión a la inequidad. Esta es el rechazo que sienten las personas ante distribuciones de recursos injustas, la cual se puede presentar cuando la persona recibe menos de lo que considera apropiado (aversión a la inequidad en desventaja), o cuando recibe más de lo que considera apropiado (aversión a la inequidad en ventaja). Se describen las etapas del proceso que comprende componentes cognitivos, emocionales y conductuales. Se comentan las teorías principales que destacan la función que la aversión a la inequidad cumple en los seres humanos, estas son las teorías sociales y las teorías no sociales. Seguidamente se presentan los desarrollos teóricos y empíricos que dan cuenta del surgimiento temprano de la aversión a la inequidad en la niñez. Por último, se revisan los estudios que describen las bases comportamentales del constructo. Dado el rol que cumple la aversión a la inequidad en el desarrollo y evolución de las conductas cooperativas, y su función como protector de salud mental se considera menester orientar los esfuerzos al desarrollo de intervenciones promotoras de la aversión a la inequidad.
 
In the following article we present a theoretical review of inequity aversion. This is the rejection that people feel in the face of unfair distribution of resources, which can occur when the person receives less than what she considers appropriate (disadvantageous inequity aversion), or when she receives more than he considers appropriate (advantageous inequity aversion). We describe the stages of the process that includes cognitive, emotional, and behavioral components. In addition, we comment the main theories that highlight the role that inequity aversion plays in humans, these are the social theories and the non-social theories. Next, the theoretical and empirical developments that account for the early emergence of inequity aversion during childhood are presented. Finally, we describe the behavioral bases of the construct. Given the role that inequity aversion plays in the development and evolution of cooperative behaviors, and its function as a protector of mental health, it is considered necessary to direct efforts towards the development of interventions that promote inequity aversion.
 
Palabras clave: INEQUIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 535.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221134
URL: http://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/232
DOI: http://dx.doi.org/10.32654/ConCiencia.8-2.5
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Guerra, Paulina; Mesurado, Maria Belen; Una revisión teórica sobre la aversión a la inequidad; Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado; ConCiencia EPG; 8; 2; 7-2023; 82-104
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES