Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Zunino, Gabriela Mariel
dc.contributor.author
Hinojosa, José Antonio
dc.contributor.author
Aguilar, Míriam
dc.contributor.author
Stetie, Noelia Ayelen
dc.date.available
2023-12-21T14:07:49Z
dc.date.issued
2023-10
dc.identifier.citation
Zunino, Gabriela Mariel; Hinojosa, José Antonio; Aguilar, Míriam; Stetie, Noelia Ayelen; Ellas, ellos y elles: ¿Por qué genera rechazo el lenguaje inclusivo?; The Conversation; The Conversation; 10-2023; 1-5
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/221119
dc.description.abstract
Lenguaje inclusivo de género, lenguaje incluyente, formas no binarias, género inclusivo… Seguramente han escuchado hablar de esto alguna vez. Lo cierto es que se puede llamar de muchas formas en distintas comunidades lingüísticas, pero siempre produce cierta polémica. ¿Qué es realmente el “lenguaje inclusivo”? ¿Y por qué genera rechazo?
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
The Conversation
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
PROCESAMIENTO DE LENGUAJE
dc.subject
LENGUAJE INCLUSIVO DE GÉNERO
dc.subject
MORFOLOGÍA DE GÉNERO
dc.subject
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
dc.subject.classification
Lingüística
dc.subject.classification
Lengua y Literatura
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Ellas, ellos y elles: ¿Por qué genera rechazo el lenguaje inclusivo?
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-12-19T23:18:00Z
dc.identifier.eissn
2431-2134
dc.journal.pagination
1-5
dc.journal.pais
Francia
dc.description.fil
Fil: Zunino, Gabriela Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
dc.description.fil
Fil: Hinojosa, José Antonio. Universidad Complutense de Madrid; España
dc.description.fil
Fil: Aguilar, Míriam. Universidad Complutense de Madrid; España
dc.description.fil
Fil: Stetie, Noelia Ayelen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.journal.title
The Conversation
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://theconversation.com/ellas-ellos-y-elles-por-que-genera-rechazo-el-lenguaje-inclusivo-214188
Archivos asociados