Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Identidad, intimidad y derechos: políticas públicas y pruebas de ADN en casos de personas apropiadas durante la última dictadura argentina

Título: Identity, privacy and human rights: public policies and DNA tests in cases of appropriated persons during the last Argentine dictatorship
Sucari, Ana LauraIcon ; Lopes Murillo, Aline
Fecha de publicación: 08/2023
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
e-ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El artículo analiza algunas políticas desarrolladas para la defensa del derecho a la identidad en los casos en que las personas involucradas no desean entregar voluntariamente muestras de ADN. Para ello, se reconstruye la historia de Evelin Bauer Pegoraro, una joven apropiada en la última dictadura cívico militar argentina (1976-1983). A partir del análisis de este caso y de las problemáticas enfrentadas por la asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo para identificar a las personas apropiadas en casos en los cuales se requiera la obtención compulsiva de muestras de ADN, indagamos en la elaboración de estrategias y demandas concretas tanto al Estado como a la comunidad internacional. Las características de la historia de Evelin exponen la complejidad de los procesos de restitución, permitiéndonos indagar en la pretensa oposición del derecho a la identidad y el derecho a la intimidad. En ese sentido, el presente artículo busca echar luz sobre cómo las problemáticas de un proceso de restitución singular llevaron a reformular y demandar nuevas políticas para garantizar de forma integral el derecho a la identidad en la Argentina.
 
This article analyzes some policies developed to defend the right to identity in cases where the people involved do not wish to voluntarily deliver DNA samples. For this, the paper reconstructs the story of Evelin Bauer Pegoraro, a young woman appropriated in the last Argentine civic-military dictatorship (1976-1983). From the analysis of this case and the problems faced by the civil association Abuelas de Plaza de Mayo to identify the appropriate persons in cases in which the identification requires the compulsive collection of DNA samples, we inquire about the elaboration of strategies and concrete demands to the State and the international community. The characteristics of Evelin’s history expose the complexity of the restitution processes, allowing us to investigate the alleged opposition of the right to identity and the right to privacy. In these terms, this article seeks to shed light on how the problems of a unique restitution process led to reformulate and demand new policies to guarantee the right to identity in Argentina.
 
Palabras clave: DERECHO A LA IDENTIDAD , FILIACIÓN , POLÍTICAS PÚBLICAS , APROPIACIÓN DE NIÑOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 252.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221078
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/38901
DOI: http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v16.n2.38901
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sucari, Ana Laura; Lopes Murillo, Aline; Identidad, intimidad y derechos: políticas públicas y pruebas de ADN en casos de personas apropiadas durante la última dictadura argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 16; 2; 8-2023; 415-430
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES