Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Estás humanizando a los violentos”: Reflexiones sobre las tensiones y resistencias en el trabajo y la investigación con varones que ejercen violencia

Título: “You are humanizing violent men”: Reflections on tensions and resistances in work and research with violent men
de Stéfano, MatíasIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos
Revista: Pasado Abierto
e-ISSN: 2451-6961
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
A partir de la teoría del estigma, y de la caricaturización de los varones que ejercen violencia, este artículo analiza las tensiones, resistencias, presiones y acusaciones que afectan a quienes trabajan e investigan con ellos. Se observa que en las experiencias de las y los profesionales, el trabajo con varones tiene un impacto en la subjetividad e introduce una serie de tensiones que pueden llevar a procesos de reflexividad y a cuestionar los estereotipos y prejuicios, o a reforzarlos. Por otra parte, el estigma y la caricaturización, inciden en las resistencias, acusaciones y presiones sociales que afectan directamente a las y los profesionales y al desarrollo de su trabajo. Se sugiere que conocer y trascender los procesos de estigmatización y caricaturización, y fomentar la reflexividad en el trabajo con violencia no sólo es una responsabilidad ética profesional, sino que mejora sus efectos terapéuticos.
 
This article analyzes the tensions, resistances, pressures and accusations that affect those who work and investigate intimate partner violence. In the experiences of professionals, working with men has an impact on subjectivity and introduces a series of tensions that can lead to processes of reflexivity and question stereotypes and prejudices, or reinforce them. On the other hand, stigma and caricature affect resistances, accusations and social pressures that directly affect professionals and the development of their work. It is suggested that knowing and transcending the processes of stigmatization and caricature, and fostering reflexivity in working with violence is not only a professional ethical responsibility, but also improves its therapeutic effects.
 
Palabras clave: MASCULINIDAD , VIOLENCIA DE GÉNERO , TRABAJO CON VARONES , REFLEXIVIDAD , ESTIGMA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 320.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221070
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/6930
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
de Stéfano, Matías; “Estás humanizando a los violentos”: Reflexiones sobre las tensiones y resistencias en el trabajo y la investigación con varones que ejercen violencia; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 17; 6-2023; 107-128
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES