Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Gubernamentalidad sanitaria poscovid: Tecnologías para el control, monitoreo y vigilancia de la salud en el municipio de José C. Paz

Belardo, Marcela BeatrizIcon ; Manteca Acosta, MarianaIcon ; Saux, Maria Cecilia; Rivero, RocíoIcon ; Soratti, Mariano; Marsico, Franco LeonelIcon ; Lopez, Maria Noelia; Pazos, Jonhatan
Fecha de publicación: 08/2023
Editorial: Universidad Nacional de Jose Clemente Paz
Revista: TI. Futuros comunes
ISSN: 2796-8073
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

La pandemia de COVID-19 ha causado una disrupción global en la sociedad y particularmente en sus sistemas de atención médica. A raíz de esto, el uso de la tecnología se aceleró a un ritmo vertiginoso. Las tecnologías sanitarias (TS) se expresan en un conjunto bastante heterogéneo de dispositivos que abarcan desde apps, líneas telefónicas, consultas por videoconferencias, chatbots, recetas electrónicas, resultados de exámenes a través de la red, entre otros. En el campo de la salud, las TS se habían empezado a implementar mundialmente, pero la rápida propagación del SARS-COV-2 ha proporcionado la oportunidad para adoptar plenamente su uso como políticas públicas en el diagnóstico, seguimiento, prevención, cuidado y vigilancia de la salud. En Argentina la pandemia de COVID-19 generó un nuevo portafolio de políticas públicas intersectoriales e interjurisdiccionales modificando las estrategias gubernamentales de todo el país durante el 2020 y el 2021. Las soluciones para administrar la pandemia instalaron a la salud como bien público prioritario e impulsó la reorganización de la gestión de los recursos públicos y privados para la atención sanitaria, independiente de la propia organización y fragmentación característicos de nuestro sistema sanitario. Particularmente, la provincia de Buenos Aires desplegó un conjunto de tecnologías sanitarias (TS) para coordinar la gestión integral del sistema de salud e impulsar una nueva gobernabilidad en ese campo. Las TS ayudaron a construir mecanismos de coordinación y cooperación intersectorial e interjurisdiccional que facilitaron la prevención, el cuidado y el seguimiento de la salud de millones de ciudadanos bonaerenses. Este artículo presenta los resultados de una evaluación del proceso de implementación de las TS, particularmente de la línea telefónica 148, tomando la información cuantitativa georreferenciada y disponible del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, particularmente del Municipio de José C. Paz, durante los años 2020 y 2021.
Palabras clave: Tecnologias sanitarias , Pandemia , Evaluación de políticas públicas , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 784.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221059
URL: https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/ti/article/view/1553
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Belardo, Marcela Beatriz; Manteca Acosta, Mariana; Saux, Maria Cecilia; Rivero, Rocío; Soratti, Mariano; et al.; Gubernamentalidad sanitaria poscovid: Tecnologías para el control, monitoreo y vigilancia de la salud en el municipio de José C. Paz ; Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; TI. Futuros comunes; 3; 8-2023; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES