Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El ingreso de la juventud en la escena ambiental: Análisis de las movilizaciones ambientales protagonizadas por el colectivo Jóvenes por el Clima en la Ciudad de Buenos Aires (2019-2022)

Manso, Noelia DanaIcon
Fecha de publicación: 08/2023
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Revista Sociedad
e-ISSN: 2618-3137
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El objetivo general de este artículo es analizar las acciones colectivas de protesta de carácter internacional llevadas adelante por la organización Jóvenes por el Clima en el periodo 2019 a 2022 en la Ciudad de Buenos Aires. Jóvenes por el Clima se conformó durante el 2019 con el objetivo de que Argentina participe en la Primera Movilización Internacional contra la Crisis Climática. Desde entonces, recuperando las luchas históricas de los movimientos ecologistas precedentes, acompañan demandas ambientales en diferentes partes del país, promueven debates y acciones colectivas y buscan instalar la agenda socioecológica y de justicia climática en la escena pública. Se describen los orígenes de este movimiento, sus articulaciones con otras organizaciones y las acciones colectivas de protesta realizadas en forma conjunta con colectivos internacionales. En términos metodológicos, se propone un estudio de carácter exploratorio, interpretativo y una estrategia metodológica cualitativa. Para la construcción de nuestro objeto de estudio recurrimos a fuentes secundarias. A partir de este trabajo buscamos dar cuenta de una serie de dimensiones que caracterizan a las acciones de protesta: identidad, estructura y organización, demandas, formatos de la acción y performatividad.
 
In this work we analyze the collective protest actions organized by the environmental movement, Jóvenes por el Clima, during the period 2019 to 2022 in the City of Buenos Aires. This movement was formed in 2019 in order to participate as a country in the First International Strike against the Climate Crisis. Since then, recovering the historical struggles of the preceding environmental movements, they have participated in the visibility of environmental conflicts in different parts of the country, promoted debates and collective actions, and tried to install the socio-ecological and climate justice agenda in different social spheres. We describe the beginnings of this movement, their articulations with other organizations and the collective protest actions organized jointly with international collectives. In this work, with a qualitative approach we use secondary sources. In this work we seek to show a series of dimensions that characterize protest actions: identity, structure and organization, demands, action formats and performativity.
 
Palabras clave: AMBIENTE , ACCION COLECTIVA , JUVENTUDES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 275.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221050
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistasociedad/article/view/914
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Manso, Noelia Dana; El ingreso de la juventud en la escena ambiental: Análisis de las movilizaciones ambientales protagonizadas por el colectivo Jóvenes por el Clima en la Ciudad de Buenos Aires (2019-2022); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Revista Sociedad; 8-2023; 75-94
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES