Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio y dinámica anual del zooplancton en cinco lagunas pampeanas de la cuenca del río Salado (Bs. As.)

Starik, Sandra Paola; Alvarez, María FernandaIcon ; Benítez, H. Hernán; Sanchez, Adrián Oscar; Solari, Lía Cristina; Gabellone, Nestor AdrianIcon ; Claps, Cristina
Colaboradores: Cortelezzi, AgustinaIcon ; Entraigas, Ilda; Grosman, Fabián; Masson, Ignacio
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos
Fecha del evento: 20/11/2019
Institución Organizadora: Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo J. Usunoff"; Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable;
Título del Libro: Encuentro de saberes para la gestión responsable de ecosistemas acuáticos pampeanos
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-950-658-494-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Marina, Limnología

Resumen

Los ambientes someros dulceacuícolas son sistemas con un rol ecológico importante que proveen numerosos servicios ecosistémicos, pero también son ambientes muy vulnerables frente a acciones antrópicas. A través del estudio anual del zooplancton en cinco lagunas pampeanas de la cuenca del río Salado evaluamos los cambios del ensamble de especies en relación con variables ambientales considerando los estados de equilibrio alternativo. Las lagunas se agruparon en claras y turbias, con La Rosita como transición. Particularmente El Triunfo y Lacombe (claras) compartieron macrófitas y especies de hábitos perifíticos. Cuando los polifenoles aumentaron en El Triunfo, ésta se diferenció mostrando un ensamble de especies asociado más a una vía detritívora (ciliados, protistas y ciertos rotíferos). Las lagunas turbias mostraron un ensamble con menor número de protistas y mayor de crustáceos, respondiendo a una vía fotosintética.
Palabras clave: ZOOPLANCTON , CICLO ANUAL , LAGUNAS , CLARAS Y TURBIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 12.04Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221040
URL: https://ecosistemas.exa.unicen.edu.ar/libro-emeap-2019/
Colecciones
Eventos(ILPLA)
Eventos de INST.DE LIMNOLOGIA "DR. RAUL A. RINGUELET"
Citación
Estudio y dinámica anual del zooplancton en cinco lagunas pampeanas de la cuenca del río Salado (Bs. As.); X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; Azul; Argentina; 2019; 110-112
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES