Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los grises de la hechura somática de la salud y el bienestar: las prácticas médicas de la cirugía plástica frente a las demandas de mujeres cis en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Título: The greys of the somatic making of health and well-being: the medical practices of plastic surgery in the face of the demands of cis women in the city of Buenos Aires, Argentina
Mines Cuenya, AnaIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología
Revista: Punto Género
ISSN: 0719-0417
e-ISSN: 2735-7473
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El objetivo del artículo es analizar las maneras en las que los procesos identificados con salud, enfermedad y bienestar, claves en la organización de la medicina occidental, se ponen en juego en el ejercicio concreto de la cirugía plástica frente a las demandas realizadas por mujeres cis en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Se analizan las características generales de esta especialidad, sus principales competencias, situaciones de injerencia y objetivos, así como las estrategias clínicas y quirúrgicas concretas que se ponen en juego frente a las distintas consultas. Se focaliza en los “grises” del abordaje de quemaduras graves, de las demandas de mujeres que consultan por cirugías estéticas y de los casos entendidos como borderline por médicos/as, pacientes y obras sociales y prepagas. La estrategia teórico-metodológica recupera aportes de los estudios sobre ciencia y tecnología. Se analiza un conjunto de materiales heterogéneos conformado por entrevistas a profesionales, programas de residencias, perfiles en redes sociales, entre otros.
 
The aim of this article is to analyse the ways in which the processes identified with health, illness and well-being, key to the organisation of western medicine, are brought into play in the specific practice of plastic surgery in the face of the demands made by cis women in the city of Buenos Aires, Argentina. We analyse the general characteristics of this speciality, its main competencies, situations of interference and objectives, as well as the specific clinical and surgical strategies that are put into play in the different consultations. It focuses on the "grey areas" of the approach to serious burns, the demands of women who consult for cosmetic surgery and the cases understood as borderline by doctors, patients and social and prepaid health insurance companies. The theoretical-methodological strategy recovers contributions from science and technology studies. A heterogeneous set of materials is analysed, including interviews with professionals, residency programmes, profiles on social networks, among others.
 
Palabras clave: SALUD, ENFERMEDAD Y BIENESTAR , CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y RECONSTRUCTIVA , PRÁCTICAS MÉDICAS , CUERPOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 285.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221025
URL: https://revistapuntogenero.uchile.cl/index.php/RPG/article/view/71212
DOI: http://dx.doi.org/10.5354/2735-7473.2023.71212
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mines Cuenya, Ana; Los grises de la hechura somática de la salud y el bienestar: las prácticas médicas de la cirugía plástica frente a las demandas de mujeres cis en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Punto Género; 19; 19; 6-2023; 100-132
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES