Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Palabras clave para pensar el trabajo docente en el contexto de la pandemia del COVID-19

Título: Keywords to Reflect on Teaching in the Context of the COVID-19 Pandemic
Sguigna, Lorena LuzIcon
Fecha de publicación: 04/2023
Editorial: Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación
Revista: Del prudente Saber y el máximo posible de Sabor
e-ISSN: 2618-4141
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
A lo largo de estas páginas presentamos una reflexión teórica que promete hilvanar un vocabulario para nombrar y analizar las experiencias protagonizadas por mujeres que ejercieron el trabajo docente durante el año 2020 en el contexto de la pandemia del covid-19. Entendemos que este ejercicio es necesario porque las condiciones generadas por la pandemia trastocaron las prácticas de enseñanza escolar obligando así a las docentes a pensar estrategias y recursos inéditos. Sin dudas, esas novedades requieren un vocabulario específico. Entonces, a través de un enfoque metodológico que recupera un diálogo bibliográfico, interesa abordar la consolidación de la docencia como un trabajo realizado fundamentalmente por mujeres, estando íntimamente relacionado el trabajo remunerado y el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado. Los vínculos y las tensiones existentes a lo largo del tiempo entre ambos tipos de trabajo, posibilitan reflexionar sobre la labor realizada por las docentes en el contexto de la pandemia del covid-19.Con el propósito de construir una trama argumentativa, articulamos las siguientes palabras clave: división sexual del trabajo, trabajo docente, trabajo doméstico y de cuidados, perspectiva de los cuidados. Este abordaje pone de manifiesto que el cuidado es un elemento constitutivo de la labor llevada a cabo por las educadoras. El mismo puede abarcar el cuidado hacia los/as otros/as personas, el cuidado hacia una misma y el trabajo doméstico y de cuidados realizado históricamente al interior de los hogares. Su composición compleja y multidimensional hace imprescindible la generación de políticas públicas que contemplen las distintas dimensiones de este elemento constitutivo para el bienestar social.
 
Throughout these pages, we present a theoretical reflection that promises to put together a vocabulary with the intention of naaming and analyzing the experiences carried out by women who worked as teachers during the year 2020 in the context of the covid-19 pandemic. We believe that this exercise is necessary because the conditions generated by the pandemic have disrupted school teaching practices, thus forcing teachers to think of new strategies and resources. Undoubtedly, these changes require a specific vocabulary. Therefore, through a methodological approach that recovers a bibliographical dialogue, it is interesting to address the consolidation of teaching as a job carried out mainly by women, with paid work and unpaid domestic and care work closely related. The links and tensions that have existed throughout the time between both spheres make it possible to reflect on the labor carried out by female education workers in the context of the covid-19 pandemic. In order to build an argumentative plot, we articulate the following keywords: sexual division of labor, teaching work, domestic and care work, and care perspective. This approach manifests that care is a constitutive element of the labor carried out by female workers in the educational field. This encompasses care towards others, care towards oneself, and the domestic and care work historically performed within homes. Its complex and multidimensional composition makes it indispensable to generate public policies that contemplate the different dimensions of this constitutive element for social welfare.
 
Palabras clave: TRABAJO DOCENTE , TRABAJO DOMÉSTICO Y DE CUIDADOS , PERSPECTIVA DE LOS CUIDADOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 124.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/221019
URL: https://pcient.uner.edu.ar/index.php/dps/article/view/1482
DOI: https://doi.org/10.33255/26184141/1482e0003
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Sguigna, Lorena Luz; Palabras clave para pensar el trabajo docente en el contexto de la pandemia del COVID-19; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Del prudente Saber y el máximo posible de Sabor; 17; 4-2023; 1-17
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES