Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Recordar y nombrar Montoneros: Historia, memorias, testimonios

Título: Remembering and naming Montoneros: History, memory,testimonies
Garrido, Pablo EnriqueIcon ; Friedemann, Sergio MartínIcon
Fecha de publicación: 08/2023
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Posgrado. Maestría en Historia y Memoria
Revista: Aletheia
ISSN: 1413-0394
e-ISSN: 1853-3701
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología; Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
A lo largo de este artículo nos proponemos reflexionar acerca de las potencialidades y los recaudos necesarios a la hora de recurrir a los testimonios de los actores en la investigación histórica sobre la izquierda peronista de los años 60 y 70. En particular, nos interrogamos respecto de qué nos aportan estas fuentes sobre el funcionamiento de Montoneros y los límites difusos entre la pertenencia a la organización o los espacios políticos bajo su conducción política. Esta inquietud surge a partir del análisis de entrevistas a exmilitantes montoneros y otros actores políticos que interactuaron con la organización, a través de un enfoque deudor del campo de los estudios sobre memoria. Se observará la aparición de tópicos recurrentes que iluminan dimensiones relevantes para el análisis, la posible triangulación con documentos y prensa, la construcción de memorias comunes o rivales, y la polisemia de significantes cuyos límites se tornan difusos en los testimonios. De ese modo, sostendremos que el uso de estas fuentes, atento a precauciones metodológicas y epistemológicas, permite enriquecer las indagaciones sobre la experiencia de Montoneros.
 
Throughout this article we propose to reflect on the potential and the necessary precautions to be taken when resorting to the testimonies of actors in historical research on the Peronist left in the 1960s and 1970s. Specifically, we ask ourselves what these sources bring us about the functioning of the Montoneros and the blurred boundaries between membership of the organisation and the political spaces under its political leadership. This concern arises from the analysis of interviews with ex-militants of the Montoneros and other political actors who interacted with the organisation, through an approach related to the field of memory studies. We will examine the emergence of recurring themes that shed light on relevant aspects for analysis, the possible triangulation with documents and the press, the construction of common or rival memories, and the polysemy of signifiers whose limits become blurred in the testimonies. Consequently, we will argue that the use of these sources, while being attentive to methodological and epistemological precautions, allows us to enrich our enquiries into the Montoneros' experience.
 
Palabras clave: Montoneros , Memorias , Testimonios , Historia reciente
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.439Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220995
URL: https://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/alee156
DOI: https://doi.org/10.24215/18533701e156
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Garrido, Pablo Enrique; Friedemann, Sergio Martín; Recordar y nombrar Montoneros: Historia, memorias, testimonios; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Posgrado. Maestría en Historia y Memoria; Aletheia; 13; 26; 8-2023; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES