Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Sociedad como devenir transpersonal en Simondon y Merleau-Ponty

Matti, Felipe AndresIcon
Fecha de publicación: 09/2023
Editorial: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Revista: Metis
e-ISSN: 2718-8698
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
En este trabajo se investigará la influencia de Merleau-Ponty en el desarrollo conceptual del devenir transindividual del ser en la filosofía de Gilbert Simondon. Como hipótesis general se sostiene que el desarrollo filosófico merleaupontiano sobre la habitualidad del cuerpo y su rol en la comunicación con la alteridad sería determinante para la filosofía de Simondon. Asimismo, el devenir transindividual se fundamentaría en la sedimentación del sujeto social, el cual existiría de manera latente en la reserva de energía que constituye a cada individuo bajo el esquema de actitud y motivación. En suma, el objetivo aquí es no sólo desarrollar la importancia del cuerpo y la afectividad en el devenir social del individuo, sino también mostrar los puntos en común entre dos autores cuyo trabajo se concatena al menos implícitamente.
 
This paper will study the influences that Merleau-Ponty plays in the conceptual developpement of the being’s transindividual becoming in the philosophy of Gilbert Simondon. As a main hyphothesis, it is sustained that Merleau-Ponty’s philosophical developpement on the concept of body’s habitus and its role in the communication of otherness would be decisive for the philosophy of Simondon. Moreover, transindividual becoming would be subsustained in the sedimentation of the social subject, who would subsist latently in the energetic reserve that constitutes each individual under the form of attitude and motivation. In short, the target is not only developpe the importance of body and affectivity in the social becoming of the individual, but also showcase the main points in common that both authors share, at least implicitly.
 
Palabras clave: Simondon , Merleau-Ponty , Transindividualidad , Ontogénesis
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 117.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220986
URL: https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/metis/article/view/1496
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Matti, Felipe Andres; La Sociedad como devenir transpersonal en Simondon y Merleau-Ponty; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Metis; 4; 9-2023; 110-132
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES