Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Walter Benjamin y Aby Warburg: de la imagen dialéctica a la imagen espectral. Mirar la historia como un físico o sobre cómo registrar las pervivencias [Nachleben] y la vida energética [Lebensenergie] del pasado

Título: Walter Benjamin and Aby Warburg: from the dialectical image to the spectral image. Looking at history as a physicist or about how to register the survivals [Nachleben] and the energetic life [Lebensenergie] of the past
Fuks, LudmilaIcon
Fecha de publicación: 08/2023
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela
Revista: Saberes y prácticas
ISSN: 2525-2089
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
En las notas preparatorias de las tesis Sobre el concepto de historia[1940] (2009), Walter Benjamin señala que el materialista histórico debe, al recorrer la “estructura de la historia”, realizar un “análisis espectral” [Spektralanalyse]. Más allá de la familiaridad que Benjamin haya tenido con el método físico del análisis espectral, partimos de aquí para desarrollar un tema central, que es el de la epistemología de la imagen para un modelo de historia ya dialectizado con la naturaleza, en este caso, el de Walter Benjamin y Aby Warburg. No solo es importante la noción de imagen e imagen dialéctica presente en los autores, sino también aquello que se contiene y transmite en la imagen, lo cual proviene de temporalidades pasadas. Por esto abordamos la idea de pervivencia [Nachleben] en ambos autores, y cómo esta se codifica, en el pensamiento de Warburg, en la idea de una vida energética y en las nociones de dinamograma, engrama y memoria. Buscamos exponer que la dialectización entre historia y naturaleza habilita captar un ámbito de lo objetual que es independiente del hombre, esto es, la energía o la fuerza que se contiene en el seno de una imagen, de allí lo interesante de tomar la mirada del físico para con la historia.
 
In the preparatory notes to the theses On the Concept of History [1940] (2009), Walter Benjamin points out that the historical materialist must, in traversing the "structure of history", carry out a "spectral analysis" [Spektralanalyse]. Whatever familiarity Benjamin may have had with the physical method of spectral analysis, we start from here to develop a central theme, which is that of the epistemology of the image for a model of history already dialectised with nature, in this case, that of Walter Benjamin and Aby Warburg. Not only the notion of image and dialectical image present in the authors is important, but also that which is contained and transmitted in the image, which comes from past temporalities. This is why we address the idea of survival [Nachleben] in both authors, and how this is encoded, in Warburg's thought, in the idea of an energetic life and in the notions of dynamogram, engram and memory. We seek to show that the dialectisation between history and nature enables us to grasp a sphere of the objectual that is independent of man, that is,the energy or force that is contained within an image, hence the interest of taking the physicist's view of history.
 
Palabras clave: WALTER BENJAMIN , ABY WARBURG , HISTORIA NATURAL , TEMPORALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 842.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220978
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/saberesypracticas/article/view/6775/
DOI: https://doi.org/10.48162/rev.36.100
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fuks, Ludmila; Walter Benjamin y Aby Warburg: de la imagen dialéctica a la imagen espectral. Mirar la historia como un físico o sobre cómo registrar las pervivencias [Nachleben] y la vida energética [Lebensenergie] del pasado; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela; Saberes y prácticas; 8; 1; 8-2023; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES