Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Crecimiento, desinflación y distribucción: ¿otra trinidad imposible?

Título: Growth, desinflation and distribution: another impossible trinity?
Fares, Florencia Melisa; Zack, GuidoIcon ; Libman, EmilianoIcon
Fecha de publicación: 09/2023
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Revista: Investigación Económica
ISSN: 0185-1667
e-ISSN: 2594-2360
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
En este trabajo desarrollamos un modelo teórico que explora los efectos desinflacionarios y distributivos del crecimiento económico. Sin margen para fijar el tipo de cambio nominal y con falta de credibilidad de la autoridad monetaria, el crecimiento puede ser una alternativa para la desinflación si se sostiene con incrementos de la productividad. En condiciones no tan particulares, asociadas al valor que toman las elasticidades empleo-producto e importaciones-producto, no sólo no es necesario resignar crecimiento para reducir la inflación, sino que este permite reducir los costos unitarios de producción por incrementos de productividad. No obstante, esta estrategia basada en el crecimiento trae consigo una mayor desigualdad de ingresos, y si los salarios son muy sensibles al crecimiento del producto podrían ser contraproducentes para la desinflación.
 
This paper builds a theoretical model that seeks to explore the disinflationary and distributional effects of economic growth. With no margin to fix the nominal exchange rate, and with a lack of credibility of the monetary authority, growth can be an alternative to disinflation if it is supported by productivity increases. Under not so particular conditions, associated with the value of employment-output and imports-output elasticities, not only is it not necessary to give up growth to reduce inflation, but it also allows reducing unit production costs through productivity increases. However, this growth-based strategy brings with it greater income inequality, and if wages are very sensitive to output growth it could be counter productive to disinflation.
 
Palabras clave: CRECIMIENTO , DESINFLACION , DISTRIBUCION DEL INGRESO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 401.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220968
URL: https://www.revistas.unam.mx/index.php/rie/article/view/84940
DOI: http://dx.doi.org//10.22201/fe.01851667p.2023.326.84940
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fares, Florencia Melisa; Zack, Guido; Libman, Emiliano; Crecimiento, desinflación y distribucción: ¿otra trinidad imposible?; Universidad Nacional Autónoma de México; Investigación Económica; 82; 326; 9-2023; 127-155
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES