Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las paradojas en la construcción de la imagen turística: análisis de los casos de Bariloche, El Calafate y Ushuaia, Argentina

Título: The paradoxes in the construction of the tourist image: analysis of the cases of Bariloche, El Calafate and Ushuaia, Argentina
Barrios García, Gonzalo; Ponzi, Brenda SofíaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación
Revista: La Rivada
ISSN: 2347-1085
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Las ciudades turísticas altamente dependientes de atractivos naturales se encuentran en una posición de vulnerabilidad en un contexto de transformaciones ambientales y readecuación del modo de producción capitalista. La ponencia busca presentar y problematizar las formas de llevar a cabo el turismo y sus consecuencias en la región periférica de la Patagonia Argentina. Partiendo de un marco teórico crítico, desde la ecología política y la geografía crítica, y a través de una combinación de herramientas cuantitativas y cualitativas se realizó un análisis comparativo de los casos de Bariloche, El Calafate y Ushuaia con sus respectivos Parques Nacionales asociados. Estos destinos atraen grandes contingentes turísticos que utilizan principalmente el transporte aéreo, el cual contribuye a los procesos de calentamiento global. Como conclusión, se puede indicar que se ha construido una imagen de destino que se ve amenazada por la misma actividad que lo promociona.
 
Tourist cities highly dependent on natural attractions are more vulnerable in the context of climate change and readjustment of the capitalist mode of production. This paper seeks to present and problematize the ways of carrying out tourism and its consequences in the peripheral region of Patagonia Argentina. From a critical theoretical framework from political ecology and critical geography and through a combination of quantitative and qualitative tools, a comparative analysis of the cases of Bariloche, El Calafate and Ushuaia with their respective associated National Parks will be carried out. These destinations attract large tourist contingents that mainly use air transport, which contributes to global warming. As a conclusion, it can be indicated that the destination images that have been built up are threatened by the same activity that promotes it.
 
Palabras clave: PATAGONIA , RECONFIGURACIONES TURÍSTICAS , CAMBIO CLIMÁTICO , AMBIENTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.815Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220958
URL: http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/numero-19-diciembre-20
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Barrios García, Gonzalo; Ponzi, Brenda Sofía; Las paradojas en la construcción de la imagen turística: análisis de los casos de Bariloche, El Calafate y Ushuaia, Argentina; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación; La Rivada; 10; 19; 12-2022; 203-226
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES