Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Narrativas maternalistas en la historia chilena reciente: Los centros de madres como campo de disputa (1964-2022)

Rojas Novoa, María SoledadIcon
Fecha de publicación: 09/2023
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Revista: Historia 396
ISSN: 0719-0719
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
El presente artículo busca aportar al conocimiento de las narrativas maternalistas en la historia chilena reciente, a partir de un análisis socio-antropológico y feminista de la experiencia de los Centros de Madres. Estos emblemáticos espacios de reunión y capacitación para pobladoras y campesinas existentes a lo largo de todo el territorio nacional han sido un marco de disciplinamiento y promoción de una serie estrategias de carácter familiarista y conservador, a la vez altamente permeable a la organización popular de mujeres a partir de la década de 1960, así como a los discursos de género sostenidos desde la institucionalidad estatal una vez recuperada la democracia. Esto los vuelve un campo de disputas tremendamente heterogéneo cuyo estudio permite iluminar una serie de prácticas y sentidos que a primera vista parecen excluyentes, pero cuya coexistencia da cuenta de la compleja trama de valoraciones ético-sociales en que se ha inscrito históricamente el ejercicio materno en nuestro país. El trabajo se basa en la recopilación y análisis de las historias de vida de mujeres que han conformado estos Centros, con foco en la forma en que ellas reproducen, resisten o transforman los ideales y mandatos que generizan y jerarquizan las tareas domésticas y de crianza.
 
This article seeks to contribute to the knowledge of maternalist narratives in recent Chilean history, based on a socioanthropological and feminist analysis of the experience of the Mothers’ Centers. These emblematic meeting and training spaces for women settlers and peasants throughout the national territory have been a framework for disciplining and promoting a series of familiarist and conservative strategies, at the same time highly permeable to the debates of the women’s movements since the 1960s, as well as to the gender discourses sustained by the state institutions once democracy was restored. This makes them a tremendously heterogeneous field of dispute whose study allows us to illuminate a series of practices and meanings that at first sight seem exclusive, but whose coexistence reveals the complex web of ethicalsocial values in which maternal practice has historically been inscribed in our country. The work is based on the compilation and analysis of the life histories of women who have formed these Centers, in particular, the way in which they reproduce, resist or transform those ideals and mandates that generate and hierarchize domestic and child-rearing tasks.
 
Palabras clave: CENTROS DE MADRES , HISTORIA CHILENA RECIENTE , MATERNALISMO POLÍTICO , HISTORIA DE VIDA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 177.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220953
URL: http://www.historia396.cl/index.php/historia396/issue/view/36
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rojas Novoa, María Soledad; Narrativas maternalistas en la historia chilena reciente: Los centros de madres como campo de disputa (1964-2022); Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Historia 396; 13; 2; 9-2023; 179-208
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES