Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Escola, Patricia Susana
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Aguirre, María Gabriela
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Hocsman, Salomón
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2017-08-09T13:44:57Z
dc.date.issued
2013-06
dc.identifier.citation
Escola, Patricia Susana; Aguirre, María Gabriela; Hocsman, Salomón; La Gestión de Recursos Leñosos por Cazadores-Recolectores Transicionales en los Sectores Intermedios de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina): El Caso de Alero Sin Cabeza; Universidad de Chile; Revista Chilena de Antropología; 27; 1; 6-2013; 67-100
dc.identifier.issn
0716-3312
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/22088
dc.description.abstract
El estudio de carbones procedentes de contextos arqueológicos ha recibido una creciente atención desde mediados del siglo XX debido a las interpretaciones generadas en diferentes investigaciones. En este trabajo se presentan los resultados del análisis del registro antracológico correspondiente a ocupaciones de cazadores-recolectores transicionales del sitio Alero Sin Cabeza, fechadas en ca.3500 años AP. Al respecto, interesa la gestión de los recursos vegetales y, particularmente, el aprovisionamiento de las materias primas leñosas. Los resultados obtenidos señalan el empleo de combustibles leñosos locales de diferentes especies, predominando el taxa Adesmia sp. que incluye a leñas con buenas propiedades combustibles. Se plantea el uso del Tolar y Campo como espacios principales de aprovisionamiento leñoso y la articulación con espacios más alejados, como el Pajonal. Se propone que durante las ocupaciones cazadorasrecolectoras transicionales del sitio se priorizaron las recolecciones en las inmediaciones del alero al mismo tiempo que se llevaron a cabo recolecciones complementarias de leña en sectores algo más lejanos. Esto estaría en concordancia con la ocurrencia de movilidad residencial reducida hacia los 3500 años AP.
dc.description.abstract
This paper presents the results of the analysis of charcoal record corresponding to transitional hunter-gatherer occupations of the Alero Sin Cabeza site, dated ca.3500 years BP. We are interested in ancient management practices of plant resources and, particularly, the supply of woody raw materials. The results indicate the use of different wood fuel local species, predominating taxa Adesmia sp. a firewood with good fuel properties. We propose the use of Tolar and Campo as main woody procurement areas, as well as the articulation with more remote areas, such as Pajonal. It is proposed that during hunter-gatherer transitional occupations of this site, forage for woody materials prioritized near-site areas, complemented with firewood collections conducted in more distant areas. This is consistent with the occurrence of reduced residential mobility around 3500 years BP.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Chile
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Gestion de Recursos Leñosos
dc.subject
Carbones
dc.subject
Movilidad Residencial Reducida
dc.subject
Ocupaciones Invernales
dc.subject
Transicion de Vazadores-Recolectores A Sociedades Agor-Pastoriles
dc.subject
Puna de Catamarca
dc.subject.classification
Arqueología
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
HUMANIDADES
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
La Gestión de Recursos Leñosos por Cazadores-Recolectores Transicionales en los Sectores Intermedios de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina): El Caso de Alero Sin Cabeza
dc.title
Woody Resource Management by Transitional Hunter-Gatherers at Intermediate Sectors of Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina): The Case of Alero Sin Cabeza
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2017-08-07T17:39:26Z
dc.identifier.eissn
0719-1472
dc.journal.volume
27
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
67-100
dc.journal.pais
Chile
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Santiago de Chile
dc.description.fil
Fil: Escola, Patricia Susana. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Aguirre, María Gabriela. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Hocsman, Salomón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
dc.journal.title
Revista Chilena de Antropología
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.5354/0719-1472.2013.27359
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/viewArticle/27359
Archivos asociados