Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Abrothrix xanthorhinica en la Isla Grande de Tierra del Fuego Evidencias genéticas de su existencia

Sánchez, JulietaIcon ; Poljak, SebastiánIcon ; Gonzalez Dubox, María CeciliaIcon ; Teta, Pablo VicenteIcon ; Lizarralde, Marta SusanaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 23/10/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Rioja. Facultad de Ciencias Naturales; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos;
Título del Libro: Libro de Resúmenes XXXI JAM
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Los roedores sigmodontinos que habitan en Tierra del Fuego (TDF) son de los pocos mamíferos nativos del archipiélago. Conocer la identidad de las poblaciones continentales e insulares es fundamental en términos de conservación, especialmente debido a las características tan particulares del ambiente fueguino. La complejidad de la variabilidad morfológica intra e inter-poblacional dio lugar a la sinonimia Abrothrix olivaceus/xanthorhina. Para estudiar la relación de la población fueguina de esta ?especie? con con-específicos continentales, realizamos un análisis genético de 59 individuos identificados morfológicamente como Abrothrix olivaceus/xanthorhina. Los sitios de colecta fueron 3: Parque Nacional Tierra del Fuego, ciudad de Ushuaia y la Reserva Corazón de la Isla. Se amplificó y secuenció un fragmento de la Región Control (RC) del ADN mitocondrial de 569 pb y se encontraron 20 haplotipos. Estos datos fueron comparados con secuencias homólogas propias de 7 individuos de Santa Cruz y con otras de 125 ratones de diversas localidades de depositadas en GenBank, todos ellos identificados como A. olivaceus. Con el total de 191 muestras se construyó una red de haplotipos bajo el criterio de parsimonia estadística. No se encontraron haplotipos compartidos entre TDF, Santa Cruz y Chile. Además se analizaron las relaciones filogenéticas con diferentes metodologías y se observó que los individuos de TDF conforman un clado separado y bien soportado, lo cual indicaría que corresponden a una entidad específica distinta de A. olivaceus. Estos resultados coinciden con los de estudios previos utilizando otros marcadores moleculares, realizados sobre un pequeño número de muestras de una sola localidad fueguina. Ello refuerza la idea de que los Abrothrix olivaceus/xanthorhina de Tierra del Fuego representan un linaje diferente al de las poblaciones continentales y por lo tanto consideramos adecuado identificarlos como Abrothrix xanthorhina, como han sido descriptos originalmnente por Waterhouse en 1837.
Palabras clave: ABROTHRIX XANTHORHINA , FILOGENIA Y BIOGEOGRAFÍA , ADN MITOCONDRIAL , TIERRA DEL FUEGO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 670.8Kb
Formato: PDF
Descripción: pdf
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220888
URL: https://www.sarem.org.ar/jams/xxxi-jam/
Colecciones
Eventos(CADIC)
Eventos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Abrothrix xanthorhinica en la Isla Grande de Tierra del Fuego Evidencias genéticas de su existencia; XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología; La Rioja; Argentina; 2018; 166-166
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES