Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Esos hombres que hay que resetear: Discursividades sobre masculinidades, sexualidad y poder en la cuarta ola feminista en Argentina

Título: Esos hombres que hay que resetear: Discursivities on masculinities, sexuality and power in the fourth feminist wave in Argentina
Vespucci, GuidoIcon ; Martynowskyj, EstefaniaIcon ; Ferrario, Constanza MaríaIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos
Revista: Pasado Abierto
ISSN: 2451-6961
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
La llamada “cuarta ola feminista”, impulsada en Argentina por la movilización Ni Una Menos, ha puesto en el centro del debate público un amplio espectro de cuestiones vinculadas a la opresión de las mujeres y las disidencias sexuales, entre las cuales la sexualidad y la masculinidad ocupan un lugar clave. Aborto, gestación subrogada, comercio sexual, acoso, consentimiento sexual, masculinidad hegemónica, amor romántico, distribución de tareas de cuidado, son algunos de los temas candentes de debate, que ponen de relieve tensiones y controversias sobre el horizonte deseado de transformación feminista, en un contexto más amplio de juridificación y “derechización” donde operan matrices moralizantes y punitivistas, con sus lógicas de “víctima/victimario”, “amigx/enemigx”. En este trabajo describimos y analizamos las discursividades sobre masculinidades, sexualidad y poder que (re)producen seis referentes feministas de la cuarta ola local, que tienen amplio alcance en redes sociales, medios de comunicación e industria editorial masiva.
 
The so-called “fourth feminist wave”, driven in Argentina by the “Ni una menos” mobilization has placed at the center of public debate a broad spectrum of issues linked to the oppression of women and sexual dissidence, in which sexuality and masculinity occupy a key place. Abortion, surrogacy, sex work, harassment, sexual consent, hegemonic masculinity, romantic love, distribution of care tasks, are some of the hot topics of debate. They highlight tensions and controversies about the desired horizon of feminist transformation, in a broader context of juridification and "right-wingization" where moralizing and punitivist matrices also operate, with their "victim/victimizer", "friend/enemy" logics. In this paper we describe and analyze the discourses on masculinities, sexuality and power (re)produced by six feminist referents of the local fourth feminist wave, which have a wide reach in social networks, media and mass publishing industry.
 
Palabras clave: CUARTA OLA FEMINISTA , DISCURSIVIDADES , MASCULINIDADES , SEXUALIDAD , PODER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 433.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220867
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/6945
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Vespucci, Guido; Martynowskyj, Estefania; Ferrario, Constanza María; Esos hombres que hay que resetear: Discursividades sobre masculinidades, sexualidad y poder en la cuarta ola feminista en Argentina; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 17; 6-2023; 129-154
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES