Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La práctica del sharenting: implicancias en la intimidad e identidad digital de las infancias

Título: The practice of sharenting: implications in the intimacy and digital identity of childhoods
Chilano, Maria Belén; Tarullo, Maria RaquelIcon ; Frezzotti, YaninaIcon
Fecha de publicación: 01/2023
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Departamento de Ciencias de la Comunicación
Revista: La Trama de la Comunicación
ISSN: 1668-5628
e-ISSN: 2314-2634
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
El fenómeno del sharenting hace referencia a la conducta de los/las progenitores/as de difundir fotos y datos de sus hijos/as en redes sociales. Mediante dichas publicaciones, los/as adultos/as participan en la construcción de la identidad digital de sus hijos/as, muchas veces sin considerar su opinión o consentimiento. La exposición de la información compartida, podría acarrear consecuencias que vulneren los derechos personalísimos de los/as niños/as. El objetivo de este trabajo consiste en examinar los riesgos de la exhibición de las infancias en la red por parte de sus progenitores, y conocer si el resguardo legal existente en Argentina es suficiente o si comporta un nuevo reto para el derecho nacional. Para ello, se analizó la legislación vigente, y se examinó y sistematizó la doctrina y jurisprudencia nacional. A partir de esto, se elaboró un estado del arte sobre el sharenting y los derechos implicados en el fenómeno. Los resultados indican que, si bien se cuenta con protección de derechos, existen riesgos que no tienen regulación específica.
 
The phenomenon of sharenting refers to the behavior of parents to disseminate photos and data of their children on social networks. Through these publications, adults participate in the construction of their children's digital identity, often without considering their opinion or consent. The exposure of shared information could lead to consequences that violate the very personal rights of children. The objective of this work is to examine the risks of the exhibition of childhoods on the Internet by their parents, and to know if the existing legal protection in Argentina is sufficient or if it entails a new challenge for national law. For this, the current legislation was analyzed, and the national doctrine and jurisprudence was examined and systematized. From this, a state of the art on sharenting and the rights involved in the phenomenon was elaborated. The results indicate that, although there is protection of rights, there are risks that do not have specific regulation.
 
Palabras clave: SHARENTING , HUELLA DIGITAL , DERECHOS PERSONALISIMOS , IDENTIDAD DIGITAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 357.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220834
URL: https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/823
DOI: https://doi.org/10.35305/lt.v27i1.823
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Chilano, Maria Belén; Tarullo, Maria Raquel; Frezzotti, Yanina; La práctica del sharenting: implicancias en la intimidad e identidad digital de las infancias; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Departamento de Ciencias de la Comunicación; La Trama de la Comunicación; 27; 1; 1-2023; 68-89
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES