Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De la dialéctica amo-esclavo a la relación huésped-anfitrión: el cuidado de los demás en una ética de la hospitalidad

Título: From The Lord-Bondsman Dialectic To The Guest-Host Relationship: Caring For Others In An Ethic Of Hospitality
Solerno, JuanIcon
Fecha de publicación: 01/2023
Editorial: Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Instituto de Investigaciones Filosóficas. Instituto de Investigaciones Filosóficas
Revista: Nuevo pensamiento
ISSN: 1853-7596
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ética

Resumen

 
El presente trabajo aborda el giro emancipatorio desde la perspectiva ética, ocupándose de lascuestiones ligadas a cómo convivir con los otros en este mundo plural en el marco de unaontología débil tal como lo plantea el pensador italiano Gianni Vattimo. La solución a laproblemática es la propuesta de una ética de la hospitalidad formulada por el filósofo españolDaniel Innerarity, que coincide con la posición del giro emancipatorio. Los aspectos centralesde esta línea de trabajo señalados en el escrito son tres: la caducidad de la relación dialécticahegeliana amo-esclavo en la que culmina el pensamiento subjetivista kantiano, proponiendocomo alternativa la vinculación huésped-anfitrión y enumerando las obligaciones,responsabilidades y libertades de cada uno en sus relaciones; las características prácticas,políticas y éticas del giro crítico, coincidentes con la propuesta de una ética de la hospitalidad; yla deconstrucción de toda narrativa que se proponga dar una visión totalizadora de la realidad,favoreciendo el diálogo, la apertura y la tolerancia.
 
This paper addresses the emancipatory turn from an ethical perspective, dealing with issues related to how to live with others in this plural world within the framework of a weak ontology as posed by the Italian thinker Gianni Vattimo. The solution to the problem is the proposal of an ethics of hospitality formulated by the Spanish philosopher Daniel Innerarity, which coincides with the position of the emancipatory turn. The central aspects of this line of work indicated in this writing are three: the expiration of the Hegelian lord-bondsman dialectical relationship in which the Kantian subjectivist thought culminates, proposing as an alternative the guest-host relationship and enumerating the obligations, responsibilities and freedoms of each one in their relations; the practical, political and ethical characteristics of the critical turn, coinciding with the proposal of an ethics of hospitality; and the deconstruction of any narrative that aims to give a comprehensive vision of reality, favoring dialogue, openness and tolerance.
 
Palabras clave: Giro emancipatorio , Daniel Innerarity , Ética de la hospitalidad , Húesped-anfitrión
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 212.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220810
URL: https://p3.usal.edu.ar/index.php/nuevopensamiento/article/view/6701
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Solerno, Juan; De la dialéctica amo-esclavo a la relación huésped-anfitrión: el cuidado de los demás en una ética de la hospitalidad; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Instituto de Investigaciones Filosóficas. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Nuevo pensamiento; 13; 21; 1-2023; 101-107
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES