Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Políticas públicas para reducir las desigualdades territoriales en la Argentina

Título: Public Policies to Reduce Territorial Inequalities in Argentina
Arancio, Mariel AlejandraIcon ; Schweitzer, MarianaIcon
Fecha de publicación: 08/2023
Editorial: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Revista: Realidad Económica
ISSN: 0325-1926
e-ISSN: 2618-1711
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
La Argentina es un país con asimetrías socioterritoriales que se expresan en la presencia de un área central en la que se concentran la población, la infraestructura y las actividades, a la vez que hay vastas regiones rezagadas. Estas asimetrías empezaron a ser objeto de estudios y de políticas públicas desde mediados del siglo XX, pero no han logrado torcer sustancialmente las brechas existentes. Con el objetivo de identificar aciertos y limitaciones que puedan contribuir a la gestión de políticas públicas que morigeren esas disparidades, se analizan programas y proyectos vinculados directa o indirectamente con este fin y que se implementan desde inicios del siglo XXI. Se incluyen políticas formuladas e implementadas por distintas agencias del gobierno nacional, junto con las diversas articulaciones con los gobiernos locales y con distintas coberturas territoriales.
 
argentina is a country with socio-territorial asymmetries that are expressed in the presence of a central area where population, infrastructure and activities are concentrated, while there are vast regions lagging behind. these asymmetries have been the subject of studies and public policies since the mid-20th century, but they have not been able to substantially change the existing gaps. in order to identify successes and limitations that can contribute to the management of public policies to reduce these disparities, programs and projects directly or indirectly linked to this end and implemented since the beginning of the 21st century are analyzed. policies formulated and implemented by different agencies of the national government are included, together with the different articulations with local governments and with different territorial coverage.
 
Palabras clave: Desigualdad , Concentración , Políticas Públicas , Arraigo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 814.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220803
URL: https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/269
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Arancio, Mariel Alejandra; Schweitzer, Mariana; Políticas públicas para reducir las desigualdades territoriales en la Argentina; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 53; 357; 8-2023; 29-44
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES