Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis comparativo de la evolución geodinámica del arco desde los Andes Centrales del Sur a los Andes Nordpatágonicos (29°- 46°S)

Litvak, Vanesa DafneIcon ; Fernández Paz, LucíaIcon ; Iannelli, SofíaIcon ; Folguera Telichevsky, AndresIcon ; Encinas, Alfonso
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XV Congreso Geológico Chileno
Fecha del evento: 18/11/2018
Institución Organizadora: Universidad de Concepción;
Título del Libro: XV Congreso Geológico Chileno
Editorial: Universidad de Concepción
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

Durante el Cenozoico, el contexto geodinámico de los Andes Centrales del Sur y Andes Nordpatagónicos varió notablemente y controló el desarrollo del magmatismo de arco. La mayor influencia radica en su intensidad, volumen, extensión, composición y estilos eruptivos. Desde el Paleoceno al Eoceno medio, la actividad del arco fue limitada en ambos segmentos, dada la convergencia oblicua entre la placa de Farallón y la Sudamericana, y el régimen extensional dominante. En particular, en los Andes Norpatagónicos, el pasaje de la dorsal Aluk-Farallón (∼57-42 Ma) condicionó un atenuamiento de la actividad del arco, y la apertura de una ventana astenosférica y desarrollo de magmas de intraplaca en el sector extrandino. El régimen extensional continuó durante el Eoceno tardío al Oligoceno temprano y el volcanismo de arco se concentró en sectores aislados y dispersos a lo largo del eje andino. El fuerte cambio en la configuración de las placas para el Oligoceno tardío, dado por la ruptura de la placa de Farallón en las de Nazca y Cocos, dio lugar al inicio de la subducción ortogonal y al aumento en la velocidad de convergencia entre las placas de Nazca y Sudamericana. Este evento promovió el desarrollo de un volumen importante de volcanismo de arco en los Andes Centrales del Sur, que evolucionó de toleítico a calcoalcalino. Coetáneamente, en los Andes Nordpatagónicos, la apertura de cuencas extensionales de intraarco y retroarco estuvo asociada al desarrollo de magmas de arco, pero principalmente toleíticos. En el Mioceno medio-Plioceno, la evolución geodinámica de los Andes Centrales del Sur difiere respecto de los Andes Nordpatagónicos. En los Andes Centrales del Sur, el magmatismo de arco se expandió hacia el antepaís, debido a la progresiva somerización de la placa de Nazca, dando lugar al actual segmento de subducción horizontal Pampeano y el segmento de subducción somera de Payenia del Mioceno superior. Por otro lado, en los Andes Nordpatagónicos, el magmatismo de arco coetáneo estuvo principalmente restringido al eje andino, asociado con la zona de falla Liquiñe-Ofqui. Las principales diferencias y similitudes en la evolución del arco durante el Cenozoico estuvieron controladas por cambios geodinámicos como: la geometría de subducción, las variaciones en la velocidad de convergencia, y la colisión de dorsales sísmicas y asísmicas, que afectaron de diferencialmente a los Andes Centrales del Sur y Andes Nordpatagónicos.
Palabras clave: Magmatismo de Arco , Andes Centrales , Comparación geoquímica , Andes Nordpatagónicos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 108.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220783
URL: http://dx.doi.org/ www.congresogeologicochileno.cl
URL: http://congresogeologicochileno.cl/2018/wp-content/uploads/2018/12/Libro-de-Acta
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Análisis comparativo de la evolución geodinámica del arco desde los Andes Centrales del Sur a los Andes Nordpatágonicos (29°- 46°S); XV Congreso Geológico Chileno; Concepción; Chile; 2018; 1129-1129
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES