Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de tendencia a la dilatación y reactivación de las principales estructuras del Sistema Geotérmico Copahue

Barcelona, HernanIcon ; Yagupsky, Daniel LeonardoIcon ; Vigide, Nicolás CarlosIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XVII Reunion de Tectónica
Fecha del evento: 03/09/2018
Institución Organizadora: Comisión de Tectónica de la Asociación Geológica Argentina; Asociación Geológica Argentina; Universidad de La Rioja;
Título del Libro: Actas de la XVII Reunion de Tectónica
Editorial: Universidad Nacional de La Rioja
ISBN: 978-987-42-9619-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología; Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente; Vulcanología

Resumen

Los sistemas geotérmicos asociados a volcanes activos usualmente tienen reservorios y manifestaciones superficiales controlados por la fracturación secundaria asociada al fallamiento regional. Bajo campos de esfuerzos locales, estas estructuras pueden actuar favoreciendo o restringiendo la circulación de fluidos. La combinación de estos comportamientos definen anisotropías y controlan el patrón de circulación de los fluidos geotérmicos a través del sistema. El objetivo del presente trabajo es predecir cuáles son las estructuras que controlan la circulación de fluidos y entender la geometría del reservorio en profundidad. Con tal motivo se realizó un análisis de la tendencia a la dilatación y al desplazamiento de rumbo de las principales estructuras asociadas al Sistema Geotérmico Copahue. Se construyó un modelo estructural 3D del área de estudio en base a 30 secciones estructurales. Mediante la inversión de indicadores cinemáticos relevados en planos de falla en las áreas geotérmicas de Anfiteatro y Maquinitas se obtuvo la orientación de los campos de esfuerzo local para el última fase de deformación. Los tensores resultantes se descompusieron sobre los planos de falla y se identificaron estructuras potencialmente dilatantes y zonas preferenciales para la circulación de fluidos. Los resultados obtenidos sugieren que las estructuras N60º junto a las estructuras N105º-N135º controlan la trayectoria de los fluidos en profundidad. Además, se destaca que estas estructuras compartimentalizan el reservorio y favorecen la formación de zonas dominadas por vapor y zonas dominadas por líquido presurizado. Estudios complementarios son necesarios para profundizar en el conocimiento de esta compartimentalización del reservorio del Sistema Geotérmico Copahue, ya que de existir esta condición, debería considerarse para estudios de exploración profunda y evaluación del potencial geotérmico del recurso.
Palabras clave: GEOTERMIA , RESERVORIO , DILATACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 109.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220759
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Análisis de tendencia a la dilatación y reactivación de las principales estructuras del Sistema Geotérmico Copahue; XVII Reunion de Tectónica; La Rioja; Argentina; 2018; 30-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES