Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sentencias judiciales y efectividad de derechos constitucionales: un análisis desde las categorías de cultura política y jurídica

Título: Judgments and effective protection of the constitutional rights: an analysis by category of political and legal culture
Caro Zottola, Luis EstebanIcon
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho. Faculdade de História, Direito e Serviço Social
Revista: Revista de Estudos Juridicos Unesp
ISSN: 1414-3097
e-ISSN: 2179-5177
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado

Resumen

 
El contraste entre el reconocimiento formal de los derechos y su efectivo cumplimiento ha reavivado el debate de los problemas de acceso a la justicia, especialmente vinculados con las sentencias judiciales como última etapa destinada a la salvaguarda de los derechos. En Argentina, luego de la Reforma Constitucional de 1994, se ha podido observar un conjunto de decisiones judiciales que muestran una gran variedad de criterios, incluso antagónicos, a la hora de resolver la protección de los derechos constitucionales, lo que ha motivado fijar la atención en las prácticas llevadas a cabo por los órganos jurisdiccionales. En este marco, este trabajo propone una línea de explicación de las diferentes posiciones que pueden realizar los jueces en las sentencias, utilizando las nociones de cultura política y cultura jurídica, categorías analíticas que pueden permitir explicaciones más profundas acerca de los problemas en la garantía de los derechos. Para este fin se realiza un breve planteo de la problemática, para luego analizar la noción de cultura política y su vinculación con la de cultura jurídica y examinar, a modo de ejemplo, la utilización de la propuesta en el caso argentino. Finalmente se exponen las conclusiones provisorias del trabajo.
 
The contrast between the formal recognition of rights and his effective protection has revived the debate on the problems of access to justice, particularly related to judicial decisions. In Argentina, after the constitutional reform of 1994, it has been observed a number of judgments that show a variety of criteria, even antagonistic, to solving the protection of constitutional rights, which has led to focus attention practices carried out by the courts. In this context, this paper proposes a line of explanation of the different positions that can make judges, using the notions of political culture and legal culture, analytical categories that may enable deeper explanations about the problems in the effective protection to human rights. To this purpose, a brief posing of the problem, and then analyze the notion of political culture and its relationship to the legal culture and examine, as example, the use of the proposal in the Argentine case. Finally we present the conclusions.
 
Palabras clave: Cultura Politica , Cultura Juridica , Poder Judicial , Constitucion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 323.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/22073
URL: https://ojs.franca.unesp.br/index.php/estudosjuridicosunesp/article/view/956
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Caro Zottola, Luis Esteban; Sentencias judiciales y efectividad de derechos constitucionales: un análisis desde las categorías de cultura política y jurídica ; Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho. Faculdade de História, Direito e Serviço Social; Revista de Estudos Juridicos Unesp; 17; 25; -1-2013; 299-316
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES