Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Algunas reflexiones sobre el trabajo metodológico (y político) en la investigación con niños y niñas de clases populares

Fatyass, RocíoIcon
Colaboradores: Balza, SoniaIcon ; Dikenstein, VioletaIcon ; Fischer, Melina AndreaIcon ; Hurtado de Mendoza, María SolIcon ; Serpe, Paula CarolinaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: IV Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Sociales
Fecha del evento: 16/09/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de San Martín;
Título del Libro: Actas de las IV Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Sociales
Editorial: Fundación de Altos Estudios Sociales
ISBN: 978-987-29423-9-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Esta ponencia se estructura de la siguiente manera: primero, se enuncian algunas discusiones teóricas para reponer qué implica el trabajo con las narrativas, colocando las preocupaciones en referencia a los desafíos investigativos que emergen en relación a las entrevistas dirigidas a niños y niñas, pues es menester problematizar su capacidad de agencia en el marco de relaciones adultocéntricas y sociocéntricas que estructuran los vínculos intergeneracionales y se filtran, en ocasiones, en los procesos de campo. Segundo, se presentan las características que asumió la aplicación de las entrevistas a niños y niñas, quienes no fueron meros colaboradores o informantes claves, sino protagonistas. Tercero, se evalúan, en clave crítica, las implicancias del proceso de entrevistas sistematizando: i) cómo los y las entrevistadas gestionaron su voz, encontrando espacios y formas para reflexionar, denunciar, decir, callar, e interpelar a la entrevistadora; ii) se construyen algunos supuestos de anticipación de sentidos para operacionalizar lo que este trabajo llama contra narrativas y discursos hegemónicos; y iii) se ponen en juego ciertos emergentes de las entrevistas, según sentidos que niños y niñas produjeron respecto a los barrios que habitan y, a su vez, se recuperan las formas que adquirieron los procesos de diferenciación social (entre pares), desde las voces de las infancias. La intencionalidad ultima de esta publicación es enfocar los debates sobre experiencia, y especialmente, sobre agencia infantil, desde el trabajo metodológico de entrevistas con niños/as, para evidenciar que estos/as son agentes sociales con capacidad de elaboración (creativa y reproductiva) del mundo. Aunque la agencia no se agota en el discurso, cabe reestablecer análisis sobre las voces de las infancias, en tanto narrativas que no se reducen a la expresión lineal, verbal y explícita, sino que se construyen en espacios situados, relacionales e interacciones, que como tales son inherentemente conflictivas. Las narrativas son espacios de significación social (en disputa) que deben ser tenidas en cuenta y problematizadas en investigaciones que pretender sumergirse en el proceso social total vivido, en este caso, por las infancias de clases populares.
Palabras clave: INFANCIAS , POBREZA , NARRATIVAS , METODOLOGIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 9.457Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220671
URL: https://noticias.unsam.edu.ar/wp-content/uploads/2021/04/GT-23.pdf
URL: https://noticias.unsam.edu.ar/2021/04/16/iv-jornadas-de-jovenes-investigadorxs-e
Colecciones
Eventos(CCT - CORDOBA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Algunas reflexiones sobre el trabajo metodológico (y político) en la investigación con niños y niñas de clases populares; IV Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Sociales; Buenos Aires; Argentina; 2019; 44-61
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES